15 cosas a tener en cuenta a la hora de estimular a tu hijo

Si como madre o padre has decidido empezar a estimular a tu hijo, a tu bebé, mediante el juego. O bien eres educador infantil, éstas son algunas pautas que debes seguir para que el juego consiga los objetivos que pretendes.

  1. Fijarnos siempre un objetivo concreto sobre lo que queremos conseguir con el juego. Ejemplo que empiece a aprender los colores.
  2. Planificar antes de empezar el tiempo de juego. El lugar y la forma de llevar a cabo el juego es también muy importante.
  3. Seleccionar bien el lugar de juego.El lugar debería ser un espacio amplio, con luz natural y bien ventilado.
  4. Proporcionar al niño actividades, experiencias y juegos de estimulación que promuevan e impulsen su desarrollo.
  5. Variar los juegos en función de la edad del niño.
  6. Organizar las tareas en función de las necesidades e intereses del bebé.
  7. Preparar todos los materiales que vamos a necesitar.
  8. Implicarnos y participar con el niño para que el juego sea efectivo. Es necesaria la motivación del bebé.
  9. Repetir, repetir, repetir
  10. Hablar al bebé siempre en positivo. Aunque pensemos que no nos entiende, los niños comprenden más de lo que pueden expresar. Así que cuidado con las palabras y el tono que empleemos.
  11. Paciencia. Prestar atención sin interrumpir.
  12. Anotar lo que va haciendo, llevar un registro de observación,  así veremos sus cambios y sus pequeños logros.
  13. Dejar que se equivoquen, los niños de esta edad aprenden mediante el ensayo y error.
  14. Buscar el momento más adecuado. No siempre tienen ganas de colaborar. Nunca empezar a estimular a nuestro hijo después de comer, cuando está relajado o antes de la merienda, en estos momentos seguro que no le interesará el juego que le propongamos. Buscar el mejor momento del bebé: cuando esté más despierto y con más ganas de jugar.
  15. Disfrutar! Compatir sus primeros descubrimientos es algo maravilloso que no tiene precio.

Fuente consultada: 

Enséñale a aprender. Un método práctico para desarrollar la inteligencia de tus hijos jugando. Ma. Luisa Ferrerós. 

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!