20 frases que no deberíamos decir a nuestros hijos.

El lenguaje con el que nos dirigimos a nuestros hijos influye en su autoestima. En ocasiones estamos tan enfadados que olvidamos la importancia de nuestras palabras sobre  nuestros pequeños. En esta ocasión he recogido 20 frases que nunca deberíamos decir a nuestros hijos, ya que son altamente perjudiaciales para el desarrollo del concepto de sí mismo y además dañan nuestra relación materno/paterno-filial.

 

frasses que no deberíamos decir a nuestros hijos

20 frases que no deberíamos decir a nuestros hijos.

  1. Eres malo.
  2. ¡Qué tonto eres!
  3. No haces nada bien.
  4. Qué torpe eres.
  5. Siempre estás dándome disgustos.
  6. De este modo vas a quedarte solo, nadie te querrá.
  7. Nunca haces lo que debes.
  8. Mira que eres vago y gandul, no hay manera de que te pongas a estudiar.
  9. Ya no te quiero,  si sigues portándote así no te querré.
  10. La próxima vez que hagas algo así te vas a enterar.
  11. Te voy a llevar a un internado porque ya no sé qué hacer contigo.
  12. Me tienes más que harta y cansada.
  13. Déjame tranquila, que estoy harta de tenerte pegado a mi.
  14. No llores más que no es para tanto.
  15. Si sigues llorando por nada te voy a dar un motivo real para hacerlo.
  16. Siempre estás molestanto, no me dejas hacer nada tranquila.
  17. Siempre lo rompes todo, eres un manazas.
  18. Nunca puedo confiar en tí, siempre acabas por hacer algo malo.
  19. Con todo lo que haces se me quitan las ganas de estar contigo.
  20. Nunca vas a llegar a ninguna parte, no sabes hacer nada!

 

Sin querer estas 20 frases u otras similares salen de nuestras bocas en momentos de auténtico enfado o desesperación, expulsando con ellas más daño de lo que creemos. Como padres debemos intentar evitar decir cosas similares a las descritas en estas 20 frases, debemos controlar nuestra frustración y vigilar mucho nuestro lenguaje. Todo lo que decimios y hacemos tiene una influencia poderosa en el desarrollo de nuestros hijos, intentemos aportarles un entorno seguro donde desarrollar una autoestima saludable.

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!