3 actividades para desarrollar habilidades sociales de nuestros hijos.

Desarrollar habilidades sociales es esencial para que nuestros hijos puedan relacionarse de manera efectiva y positiva con los demás. Aquí te presentamos tres actividades que pueden ayudar a mejorar estas habilidades fundamentales.

1. La Lectura de Caras / Interpretación de Emociones

Esta habilidad es importante en casa, en la escuela y en el patio. Muchos malentendidos surgen cuando los niños malinterpretan las emociones de los demás. A veces, los niños confunden las miradas de otras personas porque no interpretan correctamente las señales faciales que permiten saber si alguien está contento, enfadado o triste. Es crucial trabajar con ellos estas cuestiones para facilitarles el conocimiento de los estados de ánimo tanto de los padres como de las demás personas de su entorno.

Nuestros pequeños pueden confundir fácilmente una mirada de decepción y pensar que alguien está enojado, o pueden confundir una expresión nerviosa por una de graciosa.

Actividades para mejorar la lectura de caras:

  • Imprime diferentes caras y etiqueta las emociones que sienten las personas que les mostramos.
  • Juega a poner caras y a adivinar qué es lo que estamos sintiendo.
  • Imita caras y nombra la emoción.
  • Nombra una emoción y practica la cara que le correspondería.
  • Usa aplicaciones o libros sobre emociones para niños, como los recomendados en este artículo.

Si tienes más ideas sobre cómo jugar y aprender con las emociones, ¡compártelas dejando un comentario!

2. Mírame a los Ojos: Jugando al Contacto Ocular

Mirar a los ojos de la persona con la que estamos hablando muestra interés en lo que la otra persona tiene que decirnos, además de transmitir confianza. Podemos aumentar la capacidad de contacto ocular de nuestros niños si jugamos con ellos de diferentes maneras para fomentar esta habilidad.

Juegos para mejorar el contacto ocular:

  • Juega a ver quién aguanta más tiempo mirando los ojos del otro sin reír o sin apartar la mirada.
  • Coloca una pegatina con forma de ojo en la frente y anima a tu hijo a mirar la pegatina.
  • Practica juegos de rol en los que el contacto ocular sea esencial, como en el juego de las miradas.

Estas actividades no solo son divertidas, sino que también ayudan a tus hijos a sentirse más cómodos manteniendo el contacto visual, una habilidad crucial en la comunicación.

3. Memory de Emociones

Aprovechando las caras que hemos impreso en el primer juego, podemos elaborar un memory de emociones con estas caras. Los niños estarán encantados de jugar y aprender a identificar diferentes emociones.

Cómo crear y jugar al memory de emociones:

  • Imprime o dibuja diferentes caras que representen diversas emociones.
  • Crea pares de tarjetas con estas caras y colócalas boca abajo.
  • Juega con tu hijo a encontrar las parejas, nombrando la emoción cada vez que se descubra una tarjeta.

Esta actividad no solo ayuda a mejorar la memoria, sino que también refuerza el reconocimiento y la comprensión de las emociones. Para más ideas sobre juegos educativos, visita nuestra sección de juegos para niños.

 

Desarrollar habilidades sociales en nuestros hijos es fundamental para su bienestar emocional y social. Estas actividades son solo el comienzo. Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales para que más padres puedan beneficiarse de estos consejos.

Y no olvides dejar tus comentarios y compartir tus propias ideas y experiencias. Juntos podemos ayudar a nuestros hijos a crecer con habilidades sociales fuertes y saludables.

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Un Comentario

  • muchas gracias por todos estos post sobre controlar las emociones me estan ayudando mucho con mis hijos… saudos desde Guatemala, centroamerica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!