Juegos de Psicomotricidad fina para niños de 24 a 36 meses. Verter agua.

En esta ocasión vamos a trabajar la psicomotricidad fina con nuestros pequeños de 24 a 36 meses utilizando una actividad basada en el método montessori. Se trata de verter líquidos de una jarra a otra o de un vaso a otro, una acción cotidiana que debemos dejar que hagan por si solos, fomentando su autonomía e independencia.

La psicomotricidad fina se refiere a todas las actividades o acciones que realizamos específicamente con las manos, y para las cuales debe tener control óculo-manual como son:

  • escribir, dibujar, pintar,
  • punzar,
  • rasgar, cortar,
  • usar herramientas,
  • coser,
  • hilvanar,
  • coger los cubiertos,
  • amasar, moldear,

Todos estos movimientos precisan de un elevado nivel de coordinación y precisión. Es en estas edades, sobre los 18 meses cuando podemos empezar ha realizar algunos ejercicios que te propongo para estimular su psicomotricidad fina pero este en concreto yo lo he pospuesto un poco hasta los 24.

Materiales que necesitamos:

  • dos cuencos o dos vasos,
  • una jarra o jarrita,
  • una bandeja,
  • agua, 
  • cucharón de juguete (adicional)

Cómo lo utilizamos, propuesta de actividades:

  • Llenamos una pequeña jarra de agua y  pedimos al niño que llene los vasos.
  • Tras esto podemos pedirle que pase el agua a uno vacío y así una vez tras otra, intentando que no derrame el agua, aunque inicialmente debemos estar preparados para que esto ocurra. Podemos continuar pasando el agua del vaso a un cuenco.
  • Para completar la actividad pedimos que el niño pase el agua cogiéndola con un cucharón de juguete.

Esta actividad de refinamiento de la motricidad fina permite a nuestros pequeños ir adquiriendo mayor control de sus manos, lo que le facilitará el uso de los vasos y cubiertos en  el día a día a la vez que va fortaleciendo la musculatura de dedos y manos. 

Es especialmente recomendable realizar esta actividad con niños ya algo mayores que se encuentran inseguros a la hora de comer y que nos piden una y otra vez ayuda cuando toca algún plato como sopas, purés o cualquier otro tipo de comida en la que deban utilizar cuchara. Juando con los pequeños fomentamos su autonomía, independencia y fortalecemos la seguridad en sí mismos aumentando su autoestima.
Para que el juego cumpla su objetivo dirigiremos la actividad lo mínimo posible, dejando que el niño se maneje solo aunque se moje o derrame agua por el suelo. 

    Picture of Sara Tarrés

    Sara Tarrés

    Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    sobre mi

    Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

    Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

    Sígueme

    Recibe inspiración semanalmente

    Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

    ¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

    Categorias

    Lo más leído

    • All Post
    • Desarrollo y Crecimiento
    • Educación emocional
    • Educación y Desarrollo Infantil
    • Miedos Infantiles
    • Psicología
    • Psicología Infantil
    • Recursos e ideas
    • Recursos Educativos
    • Sin categoría
      •   Back
      • Guía de regalos
      • Actividades para niños
      • Actividades Familiares
      • Regalos para bebés
      • Regalos para niños
      • Regalos para maestros
      • Regalos para madres
      •   Back
      • Niñez temprana 3-6 años
      • Niñez 7-9 años
      • Infancia 0-2 años
      • Adolescencia 13-18 años
      • Pubertad 9-12 años
      •   Back
      • Etapas del Desarrollo Infantil
      • Desarrollo emocional y social
      • Desafíos comunes en la crianza y educación
      • Retos Escolares y académicos
      • Niñez temprana 3-6 años
      • Niñez 7-9 años
      • Infancia 0-2 años
      • Adolescencia 13-18 años
      • Pubertad 9-12 años
      • Desarrollo emocional
      • Inteligencia Emocional
      •   Back
      • Desarrollo emocional
      • Inteligencia Emocional
      •   Back
      • Habilidades Sociales
      • Miedos y temores infantiles
      • Dificultades de aprendizaje
      •   Back
      • Juegos y material educativo
      • Libros y manuales
      • libros para padres
      • Libros interactivos
      • Libros infantiles
      • Libros juveniles
      • Libros juveniles
      • Libros para profesionales
      •   Back
      • libros para padres
      • Libros interactivos
      • Libros infantiles
      • Libros juveniles
      • Libros juveniles
      • Libros para profesionales
      •   Back
      • Psicología escolar
      •   Back
      • Regalos para bebés
      • Regalos para niños
      • Regalos para maestros
      • Regalos para madres
    Edit Template

    Suscríbete y recibe inspiración semanal

    Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

    ¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!