¿Podemos enseñar a nuestros hijos a ser creativos?

¿Podemos enseñar a nuestros hijos a ser creativos? ¿La creatividad es algo innato o se puede enseñar? ¿Por qué existen unas personas más creativas que otras? ¿Necesitamos la creatividad en nuestras vidas? ¿Es necesario introducir la creatividad en las aulas?


¿Qué es la creatividad? 

Esta es la primera cuestión que hay que aclarar ya que existe mucha confusión sobre el concepto. Yo misma en ocasiones he cometido el error de hablar sobre creatividad en un sentido básicamente artístico, cuando la creatividad va mucho más allá de las artes plásticas o la música.
 

La creatividad simplemente consiste en conectar cosas para hacerlas nuevas, mejores y útiles.

La creatividad es la capacidad de producir o crear algo nuevo y eficiente para resolver algún problema, del tipo que sea (artístico, matemático, relacional, social, …). Esto es la creatividad, encontrar una solución a un problema que no tiene una receta, un algoritmo, para resolverlo.

Por ejemplo, en la vida cotidiana, somos creativos cuando nos enfrentamos a los retos diarios que nos plantean nuestros hijos, cuando para resolverlos no tenemos una solución, una receta que nos diga qué pasos seguir para resolverlos y hacemos algo nuevo que sirve para solventar esa situación.

¿Podemos enseñar a nuestros hijos a ser creativos?

Sí. Absolutamente sí. 

Crear es un hábito, y los hábitos se aprenden. Por tanto fácilmente podemos decir que podemos enseñar a nuestros hijos a ser creativos, con constancia, con tiempo, a base de entrenamiento y desarrollo de sus funciones ejecutivas en las que se incluye la perseverancia, la atención, el control de los impulsos, la planificación, …y en la que intervienen el sistema cognitivo (pensamientos), el sistema motor (conductas) y el sistema afectivo (emociones y sentimientos).

Para enseñar nuestros hijos a ser creativos debemos fomentar el hábito a generar soluciones nuevas a problemas diarios, con elementos cotidianos por ejemplo estimularles a :

    • – pintar de 3 o 4 modos diferentes un mismo dibujo utilizando distintos colores sin repetirlos, por ejemplo un coche o una mariposa.
    • – Escribir  3 o 4 pequeños relatos a partir de una frase, diferentes y originales.
    • – Realizar 3 o 4 pequeñas construcciones con piezas de madera o de plástico encajables, todas ellas diferentes y sin que se caigan.
    • – Buscar relaciones entre dos objetos, compararlos, describir sus cualidades.
    • – Realizar metáforas.

Los niños creativos del presente serán adultos innovadores con mejor capacidad de adaptación a las exigencias de la sociedad. (Creatividad en la educación, educación de la creatividad. Claves para hacer de la creatividad un hábito. Cuadernos Faros)



Hay que entrenar no solo la capacidad productiva sino también las emociones que la acompañan, entrenar la motivación para no caer en la desgana, crear intereses para que disfruten con lo que hacen y no porque lo tienen que hacer sin más. 

Hay que educar desde casa y desde la familia, fomentar los intereses y permitir que encuentren los suyos. El entorno (familia, escuela, ciudades, clima, …) influyen poderosamente en la personalidad creativa. 

Un entorno que apoya las ideas que tiene un niño y que lo estimula, lo anima, lo apoya para que tome iniciativas es un entorno que favorecerá la creatividad. Por tanto, debemos permitir que nuestros hijos se sientan libres para generar ideas, para plasmar lo que sienten, lo que piensan, lo que les inquieta aunque ello nos parezca algo inverosímil. 




Foto cortesía www.freedigitalphotos.net


Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!