Placeres de la vida, no los dejes escapar.

Hace unos días asistí a una reunión de padres en la escuela de mi hijo mayor, allí nos reunimos 5 veces al año para debatir y hablar de temas relacionados con nuestros hijos: crianza, educación, resolución de conflictos … el abanico de temas es amplio y diverso. En esta ocasión, durante la sesión que trataba sobre la admiración en la infancia, descubrí un vídeo que quiero compartir con todos vosotros y reflexionar conjuntamente.
Este es el vídeo : Placeres de la vida, no los dejes escapar. Miradlo con atención 

Primero de todo, quisiera que nos planteáramos juntos estas preguntas, que yo desarrollaré a lo largo de este artículo.

  1. 1. ¿Qué es lo primero que os ha venido a la mente mientras visualizabais el vídeo?
  2. 2. ¿Qué es lo que os despierta en vuestro interior?
  3. 3. ¿Los adultos vamos tan rápido que no permitimos a nuestros hijos disfrutar de las pequeñas cosas como pisar un charco de agua?
  4. 4. ¿Los adultos no tenemos o hemos perdido esa capacidad de admiración, de disfrutar y gozar de las cosas realmente sencillas que la vida nos ofrece?
  5. 5. ¿Ya no tenemos esa paciencia que tan estoicamente demuestra el perro que acompaña al niño protagonista del vídeo?
Yo cuando lo visualicé por primera vez me quedé maravillada por dos motivos fundamentales:
  1. – primero, por lo claro que tenía este niño lo que quería hacer y cómo debía hacerlo: «si mi perrito no me quiere acompañar en esto, no lo obligo, lo dejo porque como me quiere me esperará»
  2. – Y segundo, por la lección de paciencia que nos da el perrito quien espera tranquilamente mientras observa y vigila cómo el niño se divierte y experimenta una y otra vez el placer de pisar un simple charco de agua. Algo que cualquier niño debe hacer a estas edades.
Me vinieron varias ideas a la mente, entre ellas la gran dificultad que tenemos los adultos para vivir de un modo más relajado y tranquilo, sin prisas, sin agobios dejando que nuestros hijos experimenten un día de lluvia, salten sobre un charco (aunque se ensucien), hagan castillos de arena en el parque o admiren sencillamente un pequeño insecto del jardín. ¿Hemos perdido la capacidad para sorprendernos o admirar las pequeñas cosas que nos rodean, las que realmente dan sentido a nuestras vidas, las que nos hacen aprender y crecer? ¿Quizás los adultos vamos tan rápido, siempre con prisas que no nos fijamos en mil y un detalles de nuestro entorno? ¿Qué necesitamos para poder caminar al lado de nuestros hijos y acompañar su crecimiento? TIEMPO y PACIENCIA.

Cuando estamos con nuestros hijos debemos intentar desacelerar, pararnos y tomar aire, no es neceario correr tanto. Podemos tomarnos un poco de ese valioso tiempo para dedicárselo a lo que realmente sí que importa: escuchar a nuestros pequeños y ayudarles a expresar y comunicar todo aquello que les produce una intensa emoción (como por ejemplo ver una tormenta). Lo demás puede esperar, los platos de la cocina no huirán, la ropa por planchar seguirá en el mismo lugar y el súper quizás cierra un poco más tarde, pero ese momento no volverá.

La capacidad de sorprenderse es el motor de la motivación en la infancia. Chesterton (escritor y periodista británico de inicios del siglo XX)

Fuente: Documentación del programa FEAC. 

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!