Método Doman ¿Qué es? ¿En qué consiste?

El Método Doman – ¿Qué es? y ¿En qué consiste?

En el artículo de hoy quiero profundizar sobre el método Doman. Un método que he mencionado en alguno de mis artículos, y en el que se basa por ejemplo el aprendizaje por bits de inteligencia utilizado en muchas escuelas infantiles o guarderías pero también el recientemente referido método utilizado por BrillKids.

Orígenes del método

El método Doman fue diseñado por el médico norteamericano Glenn J. Doman a finales de los años 50.

Se trata de un método basado en el trabajo realizado con niños aquejados por lesiones cerebrales que consiguieron desarrollar sus habilidades cognitivas llegando a niveles iguales o superiores a los de niños completamente sanos. Estos hallazgos le hicieron pensar que si los niños recibían una estimulación lo suficientemente adecuada podría conseguir magníficos resultados aprovechando todo el potencial de aprendizaje de los niños sin ningún problema o lesión cerebral.

Doman investigó con niños por todo el mundo y comprobó que existen alternativas a la hora de enseñar a leer a los más pequeños. Desde sus investigaciones apunta que el método silábico no es precisamente el más apropiado. Así insiste en que los bebés son capaces de reconocer letras y palabras si estas son suficientemente grandes, y que pueden aprender a leer antes de los tres años, como explica en su libro ‘Cómo enseñar a leer a su bebé‘.

Cuanto más pequeño es un niño más facilidad tiene para aprender. Especialmente durante los seis primeros años (periodo que el denomina ‘génesis del genio’) esa capacidad de aprendizaje es superior a la que tendrá el resto de su vida.

Los niños son capaces de leer palabras con tan solo un año de edad. Frases a los dos años, y libros cuanto tienen tres. Asegura que disfrutan mucho con ello, y que el proceso de aprendizaje de la lectura es similar al que sigue el niño para aprender a hablar. Afirma, además, que aprender a leer precozmente fomenta el gusto por la lectura, favorece el desarrollo de la inteligencia del niño, y abre para él un mundo de posibilidades.

¿En qué consiste el método Doman?

método Doman

El método Doman está diseñado para que el padre o la madre lo practique con su bebé, adaptándolo a las características y necesidades del niño. De manera que le resulte fácil y, sobre todo, divertido.

No se trata de algo rígido, sino flexible, que admite modificaciones. Básicamente se trata de mostrar al niño series de cinco tarjetas con palabras, escritas con letras grandes y que correspondan a una misma categoría (por ejemplo: partes del cuerpo humano, colores, animales…), de forma rápida, tres veces al día.

Debe hacerse como si fuera un juego, y recitar al niño cada palabra con entusiasmo, en voz alta y clara. Poco a poco se irán añadiendo nuevas categorías (con sus cinco palabras correspondientes).

En otras fases, y también escritas con letras grandes pero que van disminuyendo algo de tamaño, se enseñan al niño tarjetas con dos palabras, frases cortas y sencillas, frases un poco más largas. Y, finalmente cuentos que le resulten interesantes (una sola oración en cada página y con el texto separado de las ilustraciones).


Recuerda compartir este post en tus redes sociales para que pueda llegar a otros papás y mamás interesados en conocer este método. 

Imagen (c) Can Stock Photo / oksun70

    Picture of Sara Tarrés

    Sara Tarrés

    Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

    4 Comentarios

    • Anónimo tal y como explico en el artículo, el método Doman fue diseñado por el médico norteamericano Glenn J. Doman a finales de los años 50. Este médico fué quien a base de observaciones y un largo trabajo con niños discapacitados desarrolló la metodología de la que hablamos en este artículo y en la que se basan los bits de inteligencia que usan muchas escuelas infantiles.

    • Este método ayuda bastante a los niños en captar laa lectura mediante imágenes en Puno específicamente Juliaca en el colegio la SALLE se practica ese método y muy buena los niños de inicial aprende más rápido . Solo quisiera saber a qué se basaron algún psicólogo, filósofo…….. o a piaget gracias.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    sobre mi

    Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

    Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

    Sígueme

    Recibe inspiración semanalmente

    Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

    ¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

    Categorias

    Lo más leído

    • All Post
    • Desarrollo y Crecimiento
    • Educación emocional
    • Educación y Desarrollo Infantil
    • Miedos Infantiles
    • Psicología
    • Psicología Infantil
    • Recursos e ideas
    • Recursos Educativos
    • Sin categoría
      •   Back
      • Guía de regalos
      • Actividades para niños
      • Actividades Familiares
      • Regalos para bebés
      • Regalos para niños
      • Regalos para maestros
      • Regalos para madres
      •   Back
      • Niñez temprana 3-6 años
      • Niñez 7-9 años
      • Infancia 0-2 años
      • Adolescencia 13-18 años
      • Pubertad 9-12 años
      •   Back
      • Etapas del Desarrollo Infantil
      • Desarrollo emocional y social
      • Desafíos comunes en la crianza y educación
      • Retos Escolares y académicos
      • Niñez temprana 3-6 años
      • Niñez 7-9 años
      • Infancia 0-2 años
      • Adolescencia 13-18 años
      • Pubertad 9-12 años
      • Desarrollo emocional
      • Inteligencia Emocional
      •   Back
      • Desarrollo emocional
      • Inteligencia Emocional
      •   Back
      • Habilidades Sociales
      • Miedos y temores infantiles
      • Dificultades de aprendizaje
      •   Back
      • Juegos y material educativo
      • Libros y manuales
      • libros para padres
      • Libros interactivos
      • Libros infantiles
      • Libros juveniles
      • Libros juveniles
      • Libros para profesionales
      •   Back
      • libros para padres
      • Libros interactivos
      • Libros infantiles
      • Libros juveniles
      • Libros juveniles
      • Libros para profesionales
      •   Back
      • Psicología escolar
      •   Back
      • Regalos para bebés
      • Regalos para niños
      • Regalos para maestros
      • Regalos para madres
    Edit Template

    Suscríbete y recibe inspiración semanal

    Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

    ¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!