A mi hijo se le cae el primer diente de leche ¿Vendrá el Ratoncito Pérez?

A mi hijo se le cae el primer diente de leche ¿Vendrá el Ratoncito Pérez? ¿Dejará algo a cambio del diente, una moneda, un regalito, una carta? ¿Qué pasa cuando a tu hijo se le cae el primer diente de leche? ¿Cree en este personaje fantástico o en el hada de los dientes? ¿Lo está viviendo como algo emocionante y se siente especial?

caida dientes leche

Los dientes de leche empiezan a caer sobre los 5 o 6 años. Es un momento que los niños viven con especial emoción ya que esperan que el Ratoncito Pérez o el Hada de los dientes o simplemente los padres les premien o feliciten por ello. Es un momento de transición, un momento en el que se empiezan a hacer mayores, nuestros hijos lo viven así y nosotros también. Lo queramos o no crecen y esto es un signo evidente de que una etapa finaliza y empieza otra.

Los dientes de leche y el Ratoncito Pérez ¿Por qué de esta tradición?

El ratoncito Pérez o el Hada de los dientes u otras tradiciones rodean la caída del primer diente de leche. Se trata de tradiciones que pretenden tranquilizar a los niños ante su primer diente caído. Ante esta perspectiva, una moneda o un regalito por un diente, el dolor por la pérdida es más llevadero.

En países hispanohablantes el Ratoncito Pérez es el encargado de recoger el diente que nuestro hijo dejará bajo la almohada la noche en la que su diente caiga. En otros países se siguen tradiciones similares. Por ejemplo, el hada de los dientes es el personaje a quien se le confía realizar la misma acción en los países anglosajones o de habla inglesa. Esta tradición ampliamente extendida adopta formas diferentes según las culturas, en cada país, en cada lugar hay un personaje encargado de realizar la importante misión de recoger los dientes de leche de nuestros pequeños.

Creer en estos personajes o no y continuar con la tradición y la ilusión que a un niño le causa perder un diente y recibir algo a cambio pertenece a cada familia. Pero lo cierto es que durante la infancia la magia, la ilusión y la imaginación tienen un efecto muy poderoso en la vida de nuestros hijos. Estos personajes ayuda a superar el miedo a perder los dientes definitivamente y calma el dolor físico y emocional que sienten. Claro que muchos padres creen que no deben engañar a sus hijos con estas cosas, pero más que un engaño lo consideramos (quienes continuamos con estas tradiciones) un modo de renovarla ilusión y la magia. Recordemos que los niños son niño una sola vez y que estos momentos no volverán a producirse jamás.

 

Foto cortesía http://www.freepik.es/

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!