Cómo enseñar a mi hijo a tener paciencia

¿Cómo enseñar a mi hijo a tener paciencia si yo soy la primera que la pierdo en algunas ocasiones? Quizás antes de llegar a este post has pensado esto.  Quizás no. También es posible que seas una madre o un padre paciente que nunca ha perdido los papeles. Si es así, te felicito por tener tanto autocontrol. Sigue así porque así es cómo vas a poder enseñarle esta capacidad tan importante en la vida. Pero lo normal es que los padres, y más hoy en día, suframos de un déficit de paciencia. Así que es necesario parar y pensar. En este post te invito a reflexionar conjuntamente sobre la necesidad de entrenar nuestra paciencia.

Paciencia, gran palabra, algo que ni se compra ni se vende pero que muchos recetamos, yo la primera. Paciencia con las rabietas, paciencia con los niños que no duermen ni comen, paciencia con … pero lo se, hay ocasiones que sencillamente se agota porque nos impaciencia la impaciencia de nuestros hijos (valga la redundancia).

¿Qué es la paciencia?

Paciencia es la capacidad de esperar con calma, sin modificar nuestro estado de ánimo. La paciencia es la principal habilidad para saber tolerar la frustración. Es, precisamente, una respuesta racional que frena nuestros impulsos más primarios de ira, de enfado o desánimo

La paciencia nos sirve para hacer frente a las frustraciones y contratiempos. Nos permite esperar en la cola del supermercado, en la consulta del pediatra y además nos ayuda a ser más hábiles socialmente siendo personas más asertivas

De este modo, siendo pacientes, vivimos en equilibrio. Cuando perdemos la paciencia y nos dejamos arrastrar por las emociones perdemos el control. Algo muy común en la infancia, por eso, es tan importante que aprendamos nosotros a ser pacientes. Este es el primer punto del cómo enseñar a mi hijo a tener paciencia.

Reflexiones basadas en el Emocuaderno de Cristina Gutiérrez-Lestón, educadora emocional y directora de La Granja Escuela de Santa María de Palautordera, por donde pasan cada año 10.000 niños

Mi hijo es muy impaciente ¿y yo?

Somos muchos los padres que nos quejamos que nuestros hijos son unos impacientes. Que lo desean todo en el momento que lo piden, que no saben esperar …

Pero si lo analizamos bien veremos que precisamente la paciencia es algo que nos falta a muchos de nosotros, los padres, porque todo lo queremos a la orden de  ¡ya!

Queremos que cenen rápido, se pongan el pijama, se cepillen los dientes y se duerman enseguida. 

«La impaciencia en los niños es algo innato. Saber esperar es algo que se aprende y, por tanto, podemos y debemos enseñar a nuestros hijos a esperar, a ser pacientes y menos exigentes con los demás.» Sara Tarrés en «Mi hijo es muy impaciente y exigente

¿Soy una madre o padre paciente?

Es importante que hagamos un ejercicio de reflexión y autoexploración de nuestras conductas, plantearnos preguntas como las siguientes pueden ayudarnos a la hora de enseñar a nuestros hijos a ser más pacientes. 

  • ¿Cómo me muestro con mi hijo, soy muy exigente e impaciente ? 
  • Cuando le pido que realice algo ¿tengo suficiente paciencia o estoy diciéndole «date prisa», «venga hombre que es para hoy y no para mañana», o frases similares?
  • ¿Cuando me pide algo o veo que necesita algo se lo hago o doy inmediatamente?

¿Cómo enseñar a mi hijo a tener paciencia si yo no tengo?

Probablemente en tus respuestas esté la clave. En nuestras manos está, pues, modificar el comportamiento impaciente de nuestros hijos. Nosotros somos su mejor ejemplo. Los niños nos imitan constantemente, somos su referente más importante, junto con los y las maestras en la etapa escolar, por tanto debemos saber controlar también nuestras conductas impacientes.

Cómo enseñar a mi hijo a tener paciencia. Algunos tips.

En primer lugar, antes de hacer cualquier cosa si quiero enseñar a mi hijo a tener paciencia, debo revisar mis propias actitudes y conductas, ya que nuestros hijos nos observan constantemente. Observando aprenden cómo comportarse. Recuerda que los niños son esponjas que absorben todo aquello ven a su alrededor, por tanto si nosotros nos mostramos muy exigentes con ellos, no nos ha de extrañar que intenten ser como nosotros. Los cambios han de provenir de nosotros, siendo más pacientes lograremos tener hijos más pacientes.

1. Evitar pedir que nuestro hijo haga las cosa «ya«.

2. No premiar la impaciencia. No atender de inmediato sus exigencias haciendo aquello que nos piden de inmediato.

3. Fomentar la paciencia. Elogiarle cuando ha sabido esperar un poco.

4. Mantener la calma. Ser su mejor ejemplo. Los cambios han de provenir de nosotros, siendo más pacientes lograremos tener hijos más pacientes.

Puedes profundizar un poco más sobre este tema leyendo el artículo que te recomiendo «Mi hijo es muy impaciente y exigente. ¿Qué hacer?«


¡Únete a nuestra comunidad y recibe contenido exclusivo!

¿Quieres estar al tanto de los mejores consejos de crianza, desarrollo infantil y psicología? ¡Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna actualización!

Al suscribirte, recibirás:

  • Artículos exclusivos y recursos prácticos directamente en tu correo electrónico.
  • Consejos útiles y estrategias para mejorar el comportamiento y la comunicación con tus hijos.
  • Actividades educativas y juegos para fomentar el aprendizaje.
  • Acceso anticipado a eventos especiales y promociones.

¡No esperes más! Únete a miles de padres que ya están mejorando su experiencia de crianza con nosotros.

Suscríbete ahora y recibe tu primer artículo exclusivo de bienvenida.

[mc4wp_form id=35773]


 

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!