Nota: Este artículo ha sido revisado en Junio de 2024 y actualizado para ofrecerte información más relevante y actualizada sobre la educación y crianza de los hijos.
Hoy hablamos de ...
Toggle
¿Sabes cuáles son los motivos principales por los que los niños se portan mal? ¿Quieres saber qué hacer o qué no hacer ante determinadas situaciones que generan malos comportamientos o comportamientos inadecuados en tus hijos? Hoy te hablo de los 10 motivos principales por los que, generalmente, los niños se portan mal.
Cierto, los niños se portan mal por diferentes motivos pero antes de continuar tal vez deberíamos redefinir este concepto para saber qué significa para cada uno de nosotros esto de portarse mal. De modo que te invito a que reflexiones sobre esta cuestión antes de proseguir con la lectura. Tómate un tiempo, y si es necesario anota esos comportamientos que para ti son inaceptables y que catalogas como «portarse mal».
Dicho esto, sabemos que el comportamiento de los niños se vuelve más inestable e irritable por cansancio, aburrimiento, o para tratar de llamarnos la atención porque necesitan que conectemos con ellos …
En este artículo recojo los 10 motivos más frecuentes por los que los niños se portan mal y qué podemos hacer cuando esto sucede.
¿Por qué se porta mal mi hijo?
Seguramente en muchas o en algunas ocasiones, dependerá de cada caso, nos habremos preguntado por qué se está portando tan mal nuestro hijo, qué le está pasando, cómo le puedo ayudar, qué puedo hacer…
La pregunta importante que debemos hacernos para poder conocer y ayudar a nuestros hijos es ¿por qué se portan mal? Entender a nuestros hijos es el primer paso para poder ayudarles. Todos los niños, en algún momento u otro se portan mal.
Si observamos a nuestro hijo la próxima vez que se comporte mal, tenga una rabieta o una explosión de ira, probablemente podremos atribuirlo a alguno de estos motivos.
10 Motivos por los que los niños se portan mal
Los niños se comportan mal cuando:
- tienen sueño,
- tienen hambre,
- están cansados,
- están aburridos,
- nos necesitan y nos llaman la atención,
- cuando tenemos prisa y notan el estrés en casa,
- cuando papá y mamá están juntos o con los hermanos,
- cuando vienen los abuelos de visita, cuando somos nosotros los que vamos de visita,
- cuando quieren más independencia,
- cuando son demasiado pequeños para seguir las normas de casa
¿Qué podemos hacer cuando los niños se portan mal? Algunos ejemplos.
La importancia de los hábitos y rutinas
Sabemos por experiencia que cuando los niños se portan mal o mejor dicho, se comportan de manera inadecuada, a menudo es porque hemos alterado alguna parte de su rutina diaria
Mantener unas rutinas con horarios bien definidos a la hora de comer, cenar y acostarse permiten a los niños saber qué es lo que deben hacer en cada momento. Los hábitos, las rutinas, las pautas aportan, como ya he hablado en otras ocasiones, seguridad y estabilidad en los niños. Fijando y estableciendo hábitos y rutinas en nuestro día a día reducimos la improvisación que tanta incomodidad e irritabilidad causa en bebés y niños, de este modo tan sencillo podemos reducir su mal comportamiento.
Unos buenos hábitos a la hora de acostarse, que permitan a nuestros hijos, dormir las horas necesarias reduce el malestar, el malhumor y la irritabilidad de los niños. A veces una siesta es lo que marca la diferencia entre una tarde llena de berrinches o una tarde más tranquila.
Lidiar con el cansancio y el mal humor
En otras ocasiones, si lo que observas es que cuando vas a buscar a tu hijo al cole éste está enfadado y de muy mal humor, piensa que quizás es porqué en realidad tiene hambre y está cansado.
Por poner un ejemplo cercano, explicaré mi caso. El año pasado, mi hijo mayor empezó P-3. Lo íbamos a buscar al medio día para que comiera en casa con nosotros y no había día en el no estuviera irascible, de mal humor y cansado, todo le molestaba y por todo protestaba. La solución fue llevarle algo unos «palitos de pan» y una botella de agua para que de camino a casa fuera comiendo y bebiendo. Esto tan sencillo redujo las rabietas casi al cien por cien. En otras situaciones puede que el problema sea que esté aburrido.
Los niños se cansan rápido cuando tienen que esperar, si llevamos algunos juguetes pequeños o una pequeña libreta con colores probablemente podrá sobrellevar mejor la espera y no empezará a tener conductas poco apropiadas en el lugar donde nos toca esperar, sea la consulta del médico, en la parada del autobús o en el avión cuando vamos de viaje.
Ofrecer conexión
Otro de los motivos más frecuentes por los niños se portan mal es porque necesitan nuestra mirada empatiza, comprensiva y atenta.
Cuando necesitan nuestra atención, normalmente cuando estamos muy ocupados con algo, lo mejor es parar un momento siempre que sea posible, sentarnos con ellos y satisfacer su necesidad de sentirse atendido e importante para nosotros. Cuando recojamos nuestro hijo del cole intentemos jugar un rato con ellos, leerles un cuento o sentarnos a ver los dibujos por un instante. Seguro que después de sentirse atendido las cosas irán de otro modo.
Ten en cuenta que portarse mal para llamar la atención no es un mal menor. Si lo que necesita nuestro hijo es sentirse más independiente podemos buscar algunas cosas que pueda ir realizando él solo, como por ejemplo escoger alguna pieza de ropa de entre las opciones que nosotros hemos preparado, prepararse su merienda, ..
Los celos son también un motivo por los que los niños suelen comportarse mal, lo único que buscan es nuestra atención, sentirse de nuevo importantes, aunque la atención que reciban sea una reprimenda.
Las prisas, el estrés son causa de tensión e incomodidad, los niños perciben este tipo de cosas y se ponen nerviosos, lo que les conduce a portarse mal. Lo mejor que podemos hacer es planificar con anterioridad las cosas, preparar con tiempo lo que sea que debamos hacer y no esperar el último momento. Por ejemplo, no llegar tarde al cole. Evitaremos ir con prisas y muchos enfados si nos levantarnos temprano y tenemos ya preparadas las mochilas del cole, el uniforme o la ropa que queremos ponernos ese día.
Si este artículo te ha sido útil y consideras que es puede ser de interés para otros padres y madres compártelo en tus redes sociales.
10 Comentarios
Hola.soy mama de un niño de 5 años,en la casa.en el kinder y en otra escuelita se porta mal.dice groserias,a veces se deja que le peguen los demas niños.pero a veces el le pega a todos.ya no se que ke pasa hablo con el pero no me dice nada.es uniko hijo y tiene todo.
hola soy mama de tres niños uno de 10 otro de 9 y una niña de 3 años, mi problema radica con mi niño mayor va muy bien en el colegio pero en casa pelea mucho con su hermano ademas no me obedece me reprocha que le ponga mas atencion a sus hermanos, al niño lo ayudo a realizar sus tareas o a estudiar y con la niña bueno ella aun es pequeña. Ya he platicado con el en el momento entiende pero despues es lo mismo.
Anónimo, es probable que solo se trate de una fase, pero puede que ocurra algo más. Es posible que con su comportamiento esté intentando llamar vuestra atención, es difícil asesorar sin conoceros, sin ver al niño y saber qué ocurre exactamente en el cole. Intentad averiguarlo mediante entrevistas con la profesora y si cuentan con un profesional de la psicología infantil en el centro estaría bien que asistiera a alguna de vuestras reuniones.
En cuanto al pipi te aconsejo que consultes al pediatra, él es el profesional a quien debes dirigirte en un primer momento, todo puede ser que solo esté distraído jugando y olvide ir al baño como que haya alguna otra cosa que deba ser tratada de un modo más específico.
Saludos
A esta edad hay que tener paciencia y mucha mano izquierda. Los niños requieren atención, cariño y límites que la maestra tendrá que encontrar y establecer. Si se porta mal con ella deberá averiguar qué es lo que ocurre cuando está en su clase para que tu hijo se comporte de ese modo. Vosotros los padres tenéis que colaborar con la escuela, claro, pero se trata de un peque de 3 años que lo lógico es que quiera jugar. Hablad con la maestra, poned límites también en casa y poco a poco irá entrando en la rutina del trabajo diario en clase.
hola mi nene de 3 años desde hace 5 meses se puso terrible en el colegio no hace caso a la maetra y no quiere trabajar en el colegio se pone muy distraido o demasiado malcriado que puedo hacer?
Mi hijo tiene 5 años, hace un par de meses que la profesora nos dice que se está portando mal en clase, se junta con otro niño que siempre esta haciendo trastadas y el mio le sigue, según el porque sino lo hace le pega pero una especie de amor odio, porque siempre le sigue. En casa no es un niño conflictivo obedece y se porta «bien» todos los niños tienen sus cosas. En el colegio nos dice que contesta mucho y que pueden ser celos de su hermano, pero en casa se porta muy bien con su hermano (tiene 15 meses), le abraza, le cuida le deja sus juguetes, en presencia nuestra y le he observado a ver si por detrás se porta igual y realmente se comporta igual de cariñoso.
Ya no se que hacer, por mas que le digo y le regaño, en el cole me siguen diciendo lo mismo, además lleva un tiempo que por el dia se le escapa el pis dia si y dia también (bueno en realidad eso es algo que no acaba de controlar y siempre es asi), pero últimamente llega mojado mas de lo que acostumbra, porque otras veces es un poco, le hago lavar su ropa a ver si asi se controla y es que no va al baño hasta que ya se le escapa. ¿Qué puedo hacer?
ahora entiendo..mi hja aveces se rebelde por que mama y papa trabajamos todo el dia;quiere nuestra nuestra atencion..
Mi hija tiene 9 anos y todo el.tienpi se porta mal y casi no m ase caso inclusi m a metido en problemas con otris adultos.
Gracias Paola,
la verdad es que tenemos que tener en cuenta estas cosas, porqué los niños bien dormidos y comidos suelen portarse mucho mejor .
Saludos,
Gracias! justo me preguntaba porque mi hija andaba tan mal portada y publicaste la entrada 🙂 pondré atención para solucionar los conflictos. saludos!