Juegos para estimular las inteligencias múltiples es una propuesta de la editorial Narcea. Todo referente de libros de calidad para padres, profesores y educadores en general que tengo el placer de recomendaros.
Hoy hablamos de ...
ToggleJuegos para estimular las inteligencias múltiples es un libro de juegos propuestos para que los apliquen todas aquellas personas que estén en contacto con la educación de los niños. El objetivo es aprovechar las diferencias en el aprendizaje de cada niño.
Los juegos están basados en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Este prestigioso psicólogo, investigador y profesor de Hardvard determinó, junto a su equipo de colaboradores, que no se puede medir la inteligencia de una persona por sus logros académicos.
La teoría básica puede resumirse en las siguientes palabras: cada persona tiene ocho inteligencias, habilidades cognoscitivas. Estas inteligencias trabajan juntas, aunque como entidades semiautónomas. Cada persona desarrolla unas más que otras. Diferentes culturas y segmentos de la sociedad ponen diferentes énfasis en ellas
Siguiendo esta teoría, los juegos que se plantean en el libro están diseñados para aplicarlos según cada uno de los 8 tipos de inteligencia establecidas por Gardner y col., para que se al jugar el niño que se adapte a cada tipo de habilidad.
Los 8 tipos de inteligencia en las que se basa el libro
Las 8 inteligencias que están detrás de Juegos para estimular las inteligencias múltiples son:
- la lingüística. Habilidad para dominar idiomas y comunicarse verbal y gestualmente.
- La lógico-matemática.Capacidad para razonar de forma lógica y resolver problemas.
- La inteligencia espacial. Capacidad para idear imágenes mentales y ver los objetos desde todas las perspectivas.
- La musical. Capacidad para tocar instrumentos, interpretar melodías y cantar.
- La inteligencia cinestésica . Capacidad psicomotriz , habilidad para moverse de forma coordinada para practicar deporte, bailar, utilizar herramientas de forma hábil, etc.
- inteligencia intrapersonal. Capacidad para conocerse a uno mismo y sus motivaciones.
- inteligencia interpersonal. Capacidad para empatizar con las demás personas.
- La inteligencia naturalista Característica evolutiva esencial del ser humano que le permite detectar aspectos de la naturaleza como animales, plantas o fenómenos atmosféricos.
Teniendo en cuenta que Gardner afirmó que todas las personas poseen en mayor o menor medida todos estos tipos de inteligencia, los juegos basados en ellas sirven para mejorar los puntos débiles hábil y desarrollar en todo su potencial sus puntos fuertes. Todo esto mientras se divierte. Y es esto precisamente lo que nos propone este libro de Narcea.