Juegos para estimular las inteligencias múltiples.

Juegos para estimular las inteligencias múltiples es una propuesta de la editorial Narcea.  Todo referente de libros de calidad para padres, profesores y educadores en general que tengo el placer de recomendaros.

juegos para estimular las inteligencias múltiples

Juegos para estimular las inteligencias múltiples es un libro de juegos propuestos para que los apliquen todas aquellas personas que estén en contacto con la educación de los niños. El objetivo es aprovechar las diferencias en el aprendizaje de cada niño.

Los juegos están basados en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Este prestigioso psicólogo, investigador y profesor de Hardvard determinó, junto a su equipo de colaboradores, que no se puede medir la inteligencia de una persona por sus logros académicos.

La teoría básica puede resumirse en las siguientes palabras: cada persona tiene ocho inteligencias, habilidades cognoscitivas. Estas inteligencias trabajan juntas, aunque como entidades semiautónomas. Cada persona desarrolla unas más que otras. Diferentes culturas y segmentos de la sociedad ponen diferentes énfasis en ellas

Siguiendo esta teoría, los juegos que se plantean en el libro están diseñados para aplicarlos según cada uno de los 8 tipos de inteligencia establecidas por Gardner y col., para que se al jugar el niño que se adapte a cada tipo de habilidad.

Los 8 tipos de inteligencia en las que se basa el libro

Las 8 inteligencias que están detrás de Juegos para estimular las inteligencias múltiples son:

  1. la lingüística.  Habilidad para dominar idiomas y comunicarse verbal y gestualmente.
  2. La lógico-matemática.Capacidad para razonar de forma lógica y resolver problemas.
  3. La inteligencia espacial. Capacidad para idear imágenes mentales y ver los objetos desde todas las perspectivas.
  4. La musical. Capacidad para tocar instrumentos, interpretar melodías y cantar.
  5. La inteligencia cinestésica . Capacidad psicomotriz , habilidad para moverse de forma coordinada para practicar deporte, bailar, utilizar herramientas de forma hábil, etc.
  6. inteligencia intrapersonal. Capacidad para conocerse a uno mismo y sus motivaciones.
  7. inteligencia interpersonal. Capacidad para empatizar con las demás personas.
  8. La inteligencia naturalista Característica evolutiva esencial del ser humano que le permite detectar aspectos de la naturaleza como animales, plantas o fenómenos atmosféricos.

Teniendo en cuenta que Gardner afirmó que todas las personas poseen en mayor o menor medida todos estos tipos de inteligencia, los juegos basados en ellas sirven para mejorar los puntos débiles hábil y desarrollar en todo su potencial sus puntos fuertes. Todo esto mientras se divierte. Y es esto precisamente lo que nos propone este libro de Narcea.

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!