«Mi hijo no me obedece, lo he probado todo y ya no sé qué hacer.·» Esta es una de las preocupaciones de muchos papás y mamás, cuyos hijos parece que se hayan vuelto sordos selectivos. Es, a la vez, uno de los motivos más frecuentes de consulta con los profesionales de la psicología infantil nos encontramos. Y la verdad es que las respuestas a por qué son muchas, y todas ellas deben valorarse de forma individual. Estudiando cada caso. Pero a groso modo podemos decir que la desobediencia en la infancia es algo normal.
Hoy hablamos de ...
ToggleEn «Mi hijo no me obedece, no hace caso a nada ¿Por qué?‘ hablo sobre las razones o motivos principales por los que los preescolares (niños de 2 a 5 años) suelen desobedecer lo que les decimos.
En él te explico también como la falta de capacidad para recordar varias instrucciones puede ser un motivo de desobediencia. Otra causa puede encontrase en la necesidad de autonomía y su lucha por el control de sus acciones. Y, por último, vimos también cómo una excesiva cantidad de normas y «nos» pueden acabar por ser contraproducentes.
En el artículo de hoy veremos algunas sugerencias para gestionar la falta de obediencia, qué hacer para que nuestros hijos hagan más caso a lo que les pedimos que hagan y no estemos todo el día con el «no» en la boca.
Antes de continuar te invito a participar en una breve encuesta que estoy realizando para conocer cuáles son las principales preocupaciones que tenemos sobre nuestros hijos. Se trata de una breve encuesta, si su preocupación no aparece reflejada puedes añadirla en la opción otras. Tu opinión nos importa. Anímate a participar.
Sugererencias para que nuestro hijo nos obezca
1. Hablarle con explicaciones e instrucciones simples y claras.
Cuando le pidamos algo a nuestro hijo debemos ser lo más claros y concretos que nos sea posible. De este modo, con instrucciones claras y simples, le resultará más fácil poder seguirlas y sabrá lo que queremos y esperamos de él.
Podemos, además, explicarle cómo debe hacer lo que le pedimos, y darle sugerencias para que vaya mejorando, eso sí, sin criticarle.
Por ejemplo, es más acertado decirle: «Es hora de guardar los juguetes. Guarda todas las piezas en su caja» en lugar de «Ya sabes que es la hora de recoger,¿por qué no recoges nunca sin que yo deba estar detrás tuyo?».
2. Elogiarle.
No nos olvidemos de este gran potenciador que es el elogio. Debemos elogiar a nuestros hijos siempre que nos hayan hecho caso, de este modo reforzamos la conducta de obedecer y les estamos enseñando también que apreciamos su esfuerzo, un
«Gracias por haber hecho le que te he pedido» hace maravillas.
Elogiar los progresos es un modo de animarle a progresar, un modo de decirle y demostrarle que sabemos que lo está intentando. Por pequeño que sea el avance es muy recomendable elogiarle con una frase concreta como puede ser:
«Muy bien, veo que ya has empezado a recoger«.
3. Utilizar tablas de incentivos.
Podemos utilizar tablas de incentivos, como las que se han publicado en el blog, para motivarles a realizar ciertas conductas que vamos instaurando y con las que todavía tienen cierta dificultad para realizar o obedecernos cuando les pedimos que las hagan, como recoger los juguetes, lavarse las manos, los dientes, vestirse solo, ….
4. Contar hasta tres.
Esta es una vieja técnica, infalible diría yo. Es el clásico «cuento hasta 3 y si no …»
Podemos establecer esta norma, enseñarle que debe empezar a hacer una tarea antes de que contemos hasta 3.
Por ejemplo podemos decirle «Es hora de recoger los juguetes, vamos a empezar a recoger 1 ….. 2 ….. 3» . El objetivo es que empiece antes de llegar a 3.
5. Utilizar la cuenta atrás.
6. La regla de la abuela.
7. Practicar, practicar y practicar!!!
Si vemos que nuestro hijo sigue y sigue sin obedecernos, debemos averiguar hasta dónde es capaz de seguir nuestras instrucciones, es decir, si es que todavía no puede hacer lo que le pedimos o bien si sencillamente no quiere hacerlo. En caso que sea perfectamente capaz de seguir nuestras instrucciones y sencillamente se niega a realizarlas, nos llenaremos de paciencia y sin perder los estribos le podemos decir: «Siento mucho que no hagas lo que te pido, ahora practicaremos cómo debes hacerlo«. Practicaremos de 3 a 5 veces la tarea y por último les daremos la oportunidad de que la hagan solos. Si persiste en la negativa, continuaremos practicando y le diremos que cuando acabemos de practicar tal vez podrá ver los dibujos o jugar.
8. No decaer, no tirar la toalla, no nos demos por vencidos.
Cuando nuestro hijo no nos hace caso, es muy fácil tirar la toalla y decir «es que ya lo he probado todo y sigue sin obedecerme, no me hace caso haga lo que haga,…«
Nuestro discurso interno debe ser otro, algo así como » Ya se que mi hijo no quiere hacer lo que le pido, pero yo se qué es lo mejor para él. Necesito enseñarle dándole instrucciones más claras y sencillas, a la larga él sabrá y podrá hacer las cosas por sí mismo«.
9. Enseñar en lugar de castigar.
Evitemos, en la medida que nos sea posible, castigar la desobediencia ya que es mejor enseñarle a obedecer, es decir, enseñarle cómo debe hacer las cosas. De este modo nos centramos en el aprendizaje y no en los fracasos de nuestro hijo, evitando lastimar su autoestima.
Libros sobre la desobediencia infantil
Ya para terminar te voy a recomendar dos libros sobre la desobediencia infantil que he recomendado en este blog
Esta guía viene a llenar la laguna de los padres que no han recibido una formación específica para educar a sus hijos, especialmente a los más rebeldes, ofreciendo pautas para adquirir habilidades parentales, para ejercer la autoridad con firmeza sin caer en el autoritarismo, para favorecer el comportamiento responsable y autónomo del hijo, en definitiva, para que aprenda las reglas que rigen la convivencia.
Con esta pequeña guía se trata de explicar a padres y educadores cómo y por qué se generan y se mantienen las conductas de desobediencia y cómo es posible cambiarlas.
La puesta en marcha de sencillas estrategias de evaluación e intervención permitirá ir reduciendo paulatinamente la desobediencia del niño y el establecimiento de pautas de conducta.
Si este post te ha parecido interesante puedes compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a más padres que como tu están preocupados porque su hijo no obedece.. Pero antes de irte permíteme que te sugiera otros artículos que he escrito en la sección Ser Padres y Disciplina
28 Comentarios
Hola lei todo, incluyendo los comentarios y les aseguro que Pedri (mi hijo Pedro, de 38 años) es peor que todos los demás….
Cuando le hablo sale a correr, le pega al padre, hace berrinche, patalea, y cuando le digo que tiene que venir a comer amenaza con defecar en el sillon, el otro dia le robo al vecino, se junta con la pandilla de chicos malos del barrio, no le gustan las chicas, ni los chicos, normalmente sale con perros, o perras, siempre me desobedece, mis vecinos lo odian, me aconsejaron llevarlo a un manicomio.
Lo unico que come es mani y toma juguito de pomelo…
Nunca me pidió ayuda en los deberes, esta en 4to grado de escuela
Sinceramente, compañeras madres, no les recomiendo que sus hijos miren a los teletubbies,son muy mala influencia, el otro dia vi a mi Pedri montado arriba de una aspiradora por toda la casa cantando: Dora,dora,dora la exploradoraaa
Necesito ayuda urgentemente
El otro dia le robo al carnicero… costillitas y dijo que si el carni llamaba a la policia le robaba carne de oveja
Hace 2 dias lo vi orinando en la puerta del superemercado
Ayer volvio a casa muy tarde, a las 5 de la tarde, lo ha traido el control de animales, el mes pasado los del sanitario lo encontraron en las cañerias de la ciudad tenia olor a excremento y la tia Sally lo tuvo que bañar, pobre mi chiquito
Ya no se que esperar de él, siempre el doctor dice que es normal, pero pedri le rompio la ventana 5 veces, ya no nos dejan entrar alli
Tengo mala reputacion por el, Pedri me tiene cansada, me parece que lo voy a dejar en el desierto de Sahara.
Ademas no soy la mujer de antes, por favor necesito ayuda, por favor se los suplico, se los ruego,he rezado,hace 30 años que rezo por el y sigue siendo tan inadaptado como antes
Desde ya, muchas gracias.
Marilda
PD: saludos a todas comadres
Mi hija de 9 años desobedece a todo lo que se le pide que haga y contesta a todo, sin parar de poner excusas. Hemos seguido todos los consejos q propone pero ya ha llegado un momento en que la situacion nos supera y no sabemos que hacer. Podria ayudarnos.
Muchisimas gracias de antemano.
Saludos
mi hija de 9 años no me deja explicarle las tareas(sobre todo matemáticas)me dice que ya las sabe hacer y luego las hace mal.es una angustia se enfada mucho y montamos unos buenos follones.muchas gracias
Hola, mi hijo tiene 4 años y medio y sólo me desobedece a mí, no a su padre, con cosas tan tontas como no lavarse los dientes o no querer darse un baño. Es un no constante, se enfada, me pega, etc. Pero sólo es contra mí, no sé qué hacer para que esta actitud cambie. Muchas gracias
Espero que no sea demasiado tarde pues hasta el dia de hoy ya no se que mas hacer con mi hijo ya que dela forma en que le hablemos el no nos entiende lo que le explicamos y en la casa por favor dígame que puedo hacer y como. De antemano muchas gracias
Hola soy mama de un niño de cuatro años, apenas entro al kinder pero a penas esta a mitad de la segunda semana y todos los dias son quejas, como que no obedece, que no pueden tenerlo sentado en un solo lugar ni dos minutos que es muy inquieto, que quiere todos los juguetes para el, que le pega a la maestra, que hace berrinche bueno y párele de contar pues estoy de dictando todo mi tiempo en enseñarle que no nada mas es el, que a la maestra no se le pega, y a la hora de llegar a casa lo primero es que el solo tiene que quitarse el uniforme, doblar cada prenda, guardar los zapatos en su lugar posteriormente lavarse las manos para comer y que el solo tiene que montar el servicio en el comedor e ir por su comida a la cocina y de igual manera recoger las cosas que ya utilizo para que posterior mente hagamos la tarea me esta costando mucho trabajo pero poco a poco lo esta haciendo pero creo que lo estoy haciendo sumiso por que una de las cosas que mucho le repito es que debe obedecer, debe de saber escuchar o ir y de hablar solo cuando se le indique. Y por lo que he leído creo que no es tan apropiado enseñarle o inculcarle esas ideas. O porfavor díganme si estoy en lo correcto o en donde estoy fallando por que en casa si lo hace pero en la escuela es todo lo contrario .
Anónimo,
deberíamos analizar con mayor profundidad los motivos por los que tu hija se comporta de este modo, no sabemos si se trata de un modo de llamar la atención porque se siente desatendida y quiere que estés más por ella, si por el contrario es un exceso de atenciones y una falta de límites claros. Es difícil aconsejar pero lo que sí creo que debéis hacer es no ceder a sus chantajes ni emocionales ni verbales.
Las rabietas son propias de esta franja de edad. Entre los 2 y los 5 años los niños suelen tener rabietas, pataletas o berrinches con frecuencia cuando alguno de sus deseos se ve frustrado. Ceder para reducir o evitar las pataletas no hace otra cosa que alimentarlas en un futuro, puesto que nuestro hijos acaban aprendiendo que el modo de conseguir las cosas es pataleando, llorando o gritando.
Tampoco se debe tolerar la violencia. Cuando un niño se pone violento con otro yo suelo apartarlo del lugar de juego, dejar unos instantes para que recupere el control y después explicar que este tipo de comportamiento no es aceptable porque lastima a los demás.
Mucha paciencia y límites, pocos pero muy claros. Saludos
Hola….. Mi hija va a cumplir 4 años ya va a entrar al kinder este año, lo que pasa es que no me hace caso le hablo y me arremeda, no puede estar quieta un rato, se la lleva comiendo las uñas, rompe sus cosas intencionalmente y quiere que se las compremos nuevamente y le desimos que no y empieza hacer berrinches y adramatizar , no comparte con sus primos y empieza hacer violenta con ellos no se que hacer porque ya me rebasa siempre tiene una escusa o un chantaje si me podriera ayudar se lo agradeseria mucho…….. Saludos……
Anónimo,
Tu hija es solo una niña, es normal que te desobedezca de vez en cuando y que no sepa explicarte por qué lo hizo. Es probable que en ocasiones no te haga caso porque está distraída jugando, otras porque te pone a prueba y en otras porque sencillamente no le apetece hacer lo que le dices. Los niños son niños y les cuesta mucho hacer todo lo que los adultos les pedimos que hagan. Si piensas bien estamos todo el día ordenando y mandando, dando instrucciones y esperando que ellos las cumplan a raja tabla … Paciencia, mucha paciencia. Tal y como he contestado a otros comentarios recuerda que los niños deben «desobedecer» de vez en cuando para desarrollar su propia personalidad.
Saludos,
Anónimo,
la situación que me comentas es muy normal y frecuente. Los niños de esta edad no obedecen fácilmente y se trata de ir poniendo límites a su comportamiento. Las maestras deberán encontrar el modo adecuado para fomentar que tu hijo les vaya haciendo caso, tu en casa puedes ayudarlas intentando que vaya obedeciendo algunas instrucciones, pero la verdad es que la desobediencia a esta edad responde más a una cuestión evolutiva que a un mero desafío a la autoridad. Id poniendo límites, pocos pero claros.
En cuanto a los manotazos, hay que saber que cuando los niños pegan a esta edad es un modo de comunicarse, erróneo, sí, pero al no tener las competencias verbales necesarias para expresar su disconformidad, desagrado o frustración con palabras lo hacen mediante manotazos o mordiendo. Hay que fomentar la expresión oral, que vaya diciendo cómo se siente y cuando pegue retirarlo de la situación que provocó el incidente. Motivar el «buen» comportamiento con cuadros de incentivos está muy bien pero sobretodo utiliza los elogios verbales, los muy bien, gracias cariño, los besos y los abrazos más que cosas materiales.
Paciencia, seguro que poco a poco irá obedeciendo cada vez más, pero no esperes que sea de la noche a la mañana ni que haga siempre todo cuanto le pides. Los niños deben «desobedecer» de vez en cuando para desarrollar su propia personalidad.
Saludos
En primer lugar intenta no angustiarte con la situación de tu hijo, el hecho de que aún no hable puede ser debido a otros muchos factores, una baja estimulación, problemas auditivos o un retraso en la adquisición del lenguaje oral. Cierto que el hecho de no seguir instrucciones es una de las características de los niños con autismo pero no la única. Tu pediatra es el mejor profesional para comentarle este caso. Si él ya te derivó al neurólogo, hizo bien, ya que de este modo van a ir descartando posibles alteraciones. Mientras tanto aumentad la interacción oral: hablad directamente con él, explicadle todo lo que vais realizando, mirad libros de imágenes mientras las comentáis, …
Se que hasta que no tengas un posible «diagnóstico» estarás intranquila pero confía en tu médico y sobretodo proporcionarle más estímulos que la tv, los niños necesitan ir al parque y estar con otros niños, compartir y jugar con peques más que con adultos, que también, pero el hecho de estar ratos con otros niños favorece mucho el desarrollo de la comunicación ya sea gestual o verbal.
Ánimo!
Hola.mi hija tiene 4 años y 5 meses.y no obedece cuando le ordeno. Recien en la cuarta vez obedece a medias y cuanfo le pregunto xq hace eso se pone a pensar y me dice..nose.. es muy engreida x mi suegra.. derrepente sera xq tiene una hermana de 6 meses ya q estamos mas pendiente de ella… que puedo hacer…
Mi hijo va a cumplir 3 años y no obedece en la guardería las maestras me dan constantes quejas: no les hace caso, si lo quieren llevar a su lugar él se jala o se suelta y si le hablan hace como si no las oyera.En casa trato de usar incentivos y en la mayoría responde bien pero si le pido algo y no quiere hacerlo o no le gusta lanza manazos. Como puedo hacerle para que haga caso en la escuela y que ya no pegue?? El es hijo y nieto único
Hola!!! mi hijo de 2 y 10 meses..aun no habla…y no sigue instrucciones…estoy muy confundida por q he oido de autusmo…no se si sea ese el problema..ya lo lleve al pediatra y lo manda donde un neurologo para q el de un resultado para hasta en diciembre lo atienden..y yo no aguanto la angustia…el siempre a sido muy concentido y no se si es falta de estimulacion o tiene esta enfermedad…tengo 4 meses de embarazo y estoy muy sensible al respecto…el no tiene con quien jugar(nunk a compartido con los demas niños) y solo le hemos puesto el tele…
Hola buena tarde pues miren yo tengo un niño de 4 años 8 meces es hijo unico por el momento el va al kinder en segundo y noc q pasa con el q aveces m dic su maestra q aveces se por ta mal como por ejemplo hoy m dic q se burlo de un niño por q yebaba su torta en una bolsa de nailo y. Q le dijo eres un cochino y le pregunt ami hijo y m dijo q no sabia xq luego dice la maestra q le dijo alas niñas viejas chancludas y le pregunt y dic q nosabe y noc xq sera su actitud luego dic la maestra q no particpo en clace q no kiso pasar con sus titeres acontar un cuento….y en ksa cuando pues si m obedece pero cuando le pregunto cosas del xq lo ase si esta mal no sabe q responder esta es la tercera vez q m llama la atencion la maestra ayundeme saludos
Animalita,
debes poner límites a la conducta de tu hijo, ponerte firme sin ser agresiva pero marcar hasta dónde puede llegar. No respondas a sus gritos, ya que debe entender que esta no es la manera de pedir las cosas. Si tira las cosas al suelo debe ser él quien las recoja. Y si es necesario llevarlo a un lugar para que se calme durante unos minutos hazlo para después explicarle con calma cómo pedir la cosas por favor.
Es con la consistencia de tus respuestas que conseguirás el cambio en su conducta, pero si respondes inmediatamente a sus demandas a gritos él aprende a tener el control de la situación y que debe tratarte así para tener todo cuanto pide.
Estoy convencida de que encontrarás el modo de ir haciéndole ver que ser amable es mejor para todos.
Saludos
Anónimo,
lo mejor que puedes hacer en estos casos es colocar estos objetos en un lugar donde tu hijo no tenga acceso. Piensa que los niños sienten una curiosidad infinita por todo cuanto les rodea y les atrae un montón todo aquello que nos ven utilizar. Si no quieres que toque tu enseres personales sencillamente déjalos en un lugar seguro. Todavía es pequeño para entender el mal que le puede causar beberse un champú o un detergente, no hay mejor forma que prevenir.
Saludos
Hola ni hijo de 4 años no me Hace caso y me pide las cosas agritos si lo mando hacer algo llora y si kiere algo y le digo espera ahorita tira lo q encuentra, nose q hacer como actuar ayuda Que podria hacer
Hola mi hijo tiene 4 anos y ultimamente me toma los productos personales como cremas, shampoo, maquillaje los tira y rebuelbe todos lo mismo hace con el jabon de labar y aromatisantes mi miedo es que se me pueda intocxicar o algo hasi si me pudieran dar algun consejo se los agradeseria muchisimo la verdad yo me desespero y no se como actuar o como hacerle entender q lo q hace esta mal por favor ayuda…
Mi niña tiene 3 años y 9 meses, siempre ha sido una niña muy hiperactiva pero en estas últimas semanas como que ha sobrecargado las energías. No obedece a nadie, cuando le digo que dejé algo se lo tengo q repetir mil veces para q lo haga, y si acaso lo hace, lo peor es que entiende cuando está haciendo algo q no debe pero lo sigue haciendo, me hace berrinches y pataletas en la calle, tengo quejas de la escuela por su comportamiento, creo q he intentado casi todo para que mi niña cambie su actitud, hablo con ella, le hablo con amor, le hablo con firmeza, cuento hasta 3, la he castigado con las cosas q le gusta pero nada!!! Necesito ayuda por favor!
Hola, les comento que mi hijo de 7 años años, no me obedece luego, hasta q el quiere o hasta q le dijo, ahora as x actividad, empieza hacer lo que le pedi primero y me molesta y lo empiezo a regañar y ahora asta me grita o se me pone al tu x tu. Que hago ya no se que hacer, le hablo x la buena no me obedece, le hablo x la mala a pegarle y tampoco, si me pudieran ayudar que hacer, ya estoy desesperada, porque ahora que le pego me dice que se va ir de la casa, ojala y me puedan ayudar se los agradeceré muchísimo
Tengo una pequeña de tres años cumplidos, recién a entrado al Kinder apenas hace un mes, ya ahora le están dejando las tareas por semana, y ha sido todo un tormento en cuanto abro la libreta, es a querer cogerla y aventar la, o a querer rayarla toda y no lo que piden, a llorar y hacer berrinche, se me tira en el suelo, avienta todo, los colores etc, llega y me pone encima su juego de te y me dice quiere Ugar te? Y le contesto claro mi amor vamos a jugar al te después de tu tarea, mira los,colores q hermosos etc, y tira todo y llora y llora o se va, voy x ella y se me avienta, le recreo un buen ambiente con música instrumental para bebés o más movida, le saco todo para q se divierta haciendo la tarea y nada, le he tenido q dar un par de nalgadas, por que se vuelve intolerable su comportamiento y de la nada parece que entre más amor y empreño pongo para q sea obediente conmigo o me ponga atención ella a ser más grosera y berrinchuda conmigo, de verdad no se qué hacer, estoy en mi límite ayúdenme por favor con ideas nuevas de que hacer para que mi hija obedezca, ponga atención, se concentre en algo, estoy desesperada.
Hola, les comento que mi hijo de 4 años y 7 meses tiene una actitud similar a la que plantean en el articulo, pero además de eso, realiza berrinches y nos dice que nosotros no le hacemos caso. Ahora, ambos trabajamos y se queda al cuidado de su abuela, también les planteo que estoy embarazada de 7 1/2 meses y es niñita, mi hijo esta muy contento pero no se si eso le afecto, ya que antes si tenia un problema de hiperactividad, pero ahora esta revolucionado!, necesito un manual…jejeje
Mi hija de 3 años 9 meses no obedece cuando elijo su ropa.
Generalmente no quiere usar la ropita que escojo para ella y hace berrinche por usar la q ella quiere Qué debo hacer
Mi hija de 3 años 9 meses no obedece cuando elijo su ropa.
Generalmente no quiere usar la ropita que escojo para ella y hace berrinche por usar la q ella quiere Qué debo hacer
Hola gabyovallarta,
no comentas la edad de tu hijo, no se si es un peque de 2 años o un mayorcito de 6 o 7 años, ya que el modo de interpretar la obstinación en no contestarte y por tanto la forma de «retarte» y «desafiarte» es diferente en cada edad.
Si es un pequeño de 2 a 4 años, en ocasiones no nos contestan porqué no saben como hacerlo o sencillamente no saben qué decir. Otras porqué están tan enfrascados en su juego, en los dibujos o en su enfado que no nos escuchan.
Yo he estado toda una tarde con mi hijo mayor de 4 años intentando que me respondiera tras una rabieta. Sólo lo logré cuando yo misma le ayudé a hacerlo, tras tranquilizarme y sentarme junto a él clamada y serena.
Difícil, sí, pero el día a día, con la constancia y la coherencia conseguiremos que nuestros niños sean más obedientes – no sumisos- porqué sabrán por sí mismos qué es lo que los demás esperan de ellos y qué deben hacer.
Espero verte por el blog en otra ocasión. Y no dudes en comentar cuánto quieras, cualquier sugerencia, aporte, experiencia es bienvenida ya que nos ayuda a todos a crecer.
Saludos.
Oh wow… Justo a noche estuve con mi niño muy seria, porque sé que intencionalmente no me contesta, le estaba preguntando algo, si quería su leche creo, y se voltea sin hacer el mas minimo gesto de que me escucha. Me acerque varias veces y me pare frente a él para que me viera a los ojos y se saco… Cuesta ciertamente mucho trabajo, y finalmente no me contesto… La verdad no se que hacer por que no es que no obedezca, sino que simplemente no me contesta si no le da la gana!