Cómo utilizar las tablas de incentivos


 

En muchas ocasiones debemos motivar a nuestros hijos para que aprendan a realizar una conducta determinada, como lavarse las manos, lavarse los dientes, recoger sus juguetes o ¡r al baño solos. Estas son solo algunas de las conductas que podemos enseñar utilizando correctamente las tablas de incentivos que iré subiendo al blog.

 

Para utilizarlas debemos conocer que este tipo de tablas se basan en el refuerzo positivo, es decir, recompensamos siempre la conducta escogida tras la realización de ésta. La conducta puede ser cualquiera que queramos enseñarle y que se encuentre dentro de sus posibilidades.

 

El principio de refuerzo positivo implica que cuánto más se refuerce una conducta o una respuesta, más probable será que dicha conducta se repita en el futuro. El procedimiento del refuerzo positivo sirve siempre, tanto para conductas simple como complejas, y tanto para crear conductas no existentes como para incrementar la frecuencia de conductas deseadas que se realizan en pocas ocasiones.

 

Las tablas que he diseñado y que encontraréis en el blog están pensadas para niños pequeños, dónde el refuerzo o premio será sencillamente pegar la pegatina o gomet, acompañando siempre con elogios verbales (muy bien, bravo,…) o físicos (besos y/o abrazos).

 

Estas tablas nos sirven a nosotros los padres como registro de conducta, así podemos ver cómo va mejorando día o si por el contrario se estanca o no progresa.

 

Para que el niño colabore y tenga interés en realizar la conducta seguiremos estos pasos:

  1. le explicaremos que se trata de un nuevo juego.
  2. El juego consiste en pegar una pegatina en la casilla correspondiente tras la realización de la conducta objetivo.
  3. Para que sea más motivador todavía, será él o ella el encargado de pegar el gomet o pegatina.
  4. Y para que se sienta orgulloso de sus progreso colocaremos la tabla en un lugar bien visible para todos los miembros de la fam¡lia, normalmente recomendamos colocarla en la puerta del frigorífico.
  5. Lo mejor es empezar por una conducta fácil, que ya haya empezado a demostrar interés por realizarla, así será más sencillo que colabore y no se frustre.
  6. Normalmente utilizamos la misma tabla con una única conducta durante un mes, luego podemos empezar con otra o combinar la que ya tiene aprendida con otra que queremos enseñar.

Tablas que podéis encontrar hasta el día de hoy:

 
 
Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

2 Comentarios

  • buenas tengo una niña de 5 años es hermosa y muy inteligente pero llora por TODO le he quitado juguetes ,tele todoooo ya no se que hacer para que cambie de conducta … ya esta grande !!! no debería llorar por que alguien la ve… ademas que esto ya la esta afectando en su colegio recibo muchas quejas de esto… a veces hasta pasa llorando toda la mañana sin ningún motivo real …. alguien me puede ayudar a como controlar esta situación ? y ayudarla a ella ??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!