Juego heurístico

El juego heurístico es una actividad de juego-aprendizaje, donde los niños interactúan con diferentes tipos de material.

niña jugando en el suelo con sus juguetes

Se suele utilizar en las escuelas de educación infantil, durante el primer ciclo (0-3 años) aunque también algunas escuelas lo siguen utilizando en el segundo ciclo (3-6 años).

Se aplica como método de enseñanza mediante el cual se permite al niño  descubrir por sí mismo las cosas, siendo él el protagonista de sus aprendizajes. 

Los/as niños/as descubren a través de los sentidos las características de los objetos que manipulan, realizando así nuevos aprendizajes respetando el ritmo y las necesidades de cada niño.

La forma de realizar este juego es sencilla, se recogen en una caja, cesto o recipiente todos los materiales que queramos que manipulen y exploren y se deja libremente a los niños que investiguen, cada cual a su ritmo. 

Se deja libertad para que los niños realicen sus propias elecciones, sin necesidad de que nadie les estimule o dirija. Se permite que cada niño se tome su propio tiempo para pensar con qué y cómo jugar.

Favorece :

  • el aprendizaje por descubrimiento,
  • el conocimiento de la realidad, 
  • la autoestima 

Desarrolla:

  • capacidades cognitivas (comprender, relacionar, conocer…), 
  • capacidades perceptivas (visión, oído, tacto, gusto, olor), 
  • capacidades corporales (motricidad gruesa, fina),
  • capacidades afectivas (disfrutar, valorar, querer…), 
  • capacidades sociales (respetar, colaborar, compartir…).
Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Un Comentario

  • Hola , esto me recuerda a un video llamado «la panera de los tesoros» especial para bebés . El video mostraba una panera o cestillo llena de objetos y dejar esta al alcance del bebé para que él descubra con sus sentidos a través de las texturas , tamaños , sonidos .. Previamente lo que pongamos en la panera debe estar desinfectado y cuidar de no introducir objetos de piezas pequeñas , tampoco es necesario que sean juguetes,pueden ser una naranja , limón , cuchara de madera grande ,una campanita etc etc .

    Un saludo .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!