Bebés Reborn, una fantasía llevada al límite.

Hace pocos días me contactaron para colaborar en una entrevista sobre los bebés Reborn, lamentablemente no pude participar por motivos personales que ahora no vienen al caso. El tema es que tras la invitación me he puesto a investigar sobre estos Bebés Reborn, unos muñecos hiperrealistas realizados en silicona, creados para ser cuidados igual que como si fueran bebés de verdad. Los hay que hacen pis y respiran. Inquietantes como poco.

reborn1
Imagen de un bebé Reborn, asombroso parecido con un bebé de verdad.

 

 

Tras el reportaje de Conexión Samanta en el que la periodista se adentra en el mundo de los bebés Reborn se ha generado cierto revuelo entorno a este tema, una fantasía llevada al límite que ha convulsionado las redes sociales a lo largo de este fin de semana.

 

«Faltan 4 días para a una mujer le den en adopción un bebé reborn, que aunque parece un bebé real es un muñeco» Conexión Samanta. «En el mundo Reborn, personas adultas, visten, miman y dan cuidados a muñecos que parecen bebés de carne y hueso»

 

Actualmente son muñecos tan reales que, como el que ilustra el artículo, parecen bebés de verdad. Los bebés Reborn no son un invento nuevo, hace tiempo que existen, su primera versión fue creada tras la Segunda Guerra Mundial y yo recuerdo como la madre de una amiga de mi infancia compró uno del que se deshizo poco tiempo después por ser demasiado realista y recordarle en exceso al bebé que perdió años atrás. Hoy parece ser que se utilizan con finalidades terapéuticas tanto en procesos de duelo tras la pérdida de un bebé como en ancianos para proporcionales compañía y bienestar emocional. Yo no lo acabo de ver, la verdad.

Bebés Reborn, ¿un muñeco con finalidades terapéuticas?

Teresa Barrera, terapeuta de familia y pareja, explica en una entrevista publicada en www.diarioinformación.com como ella los utiliza puntualmente como elemento de terapia aunque también advierte de los peligros que puede suponer su mal uso. Yo personalmente tengo mis profundas dudas sobre el uso terapéutico en casos de duelo por la pérdida de un bebé tras en parto, no soy una experta en el tema y por tanto solo es mi opinión personal. Lo encuentro inquietante aunque puedo entender a la madre que ha perdido a su hijo y que busca consuelo en el abrazo de este tipo de muñecos hiperrealistas.

Pero como digo, el uso terapéutico para personas que han perdido un hijo me parece como mínimo perturbador, no sé hasta qué punto es beneficioso y si existen estudios que proporcionen datos fiables sobre su efectividad. Prometo documentarme más y publicarlo. Pero como mínimo si se utilizan en este tipo de casos espero que sea bajo una buena terapia psicológica que acompañe a la mamá y papá que han perdido a su bebé. Si no es así creo que puede ser más perjudicial que beneficioso, aunque hablo sin ser experta en este tema.

Según lo que puedo leer en Conexión Samanta,

En muchas ocasiones son encargados a medida para suplir alguna carencia o para recordar experiencias pasadas. Los Artesanos encargados de realizar estos muñecos recrean así bebés prematuros o niños similares a otros nacidos en la familia, en definitiva realizados a gusto de quienes los adquieren.

Me crea ciertamente inquietud, ¿qué es lo que lleva a una madre a recrear en silicona a su hijo muerto? ¿De qué modo le puede ayudar a superar el duelo? ¿Como se puede suplir con un muñeco por más real que sea el cálido tacto de tu bebé? Sigo diciendo que no soy una experta en este tema, que es mi humilde opinión pero francamente creo que tras la pérdida de un bebé, una pérdida sin duda traumática como no puede haber otra, se debe acudir a terapia con verdaderos profesionales expertos en el tema que ayuden en el proceso de duelo para que salga la rabia, la frustración, la incomprensión, el dolor, las lágrimas, los gritos y finalmente la aceptación de seguir viviendo con esta experiencia.

¿Y qué pasa con las mujeres que no pueden tener hijos y adoptan un bebé Reborn? ¿Suplen con estos muñecos su necesidad de ser madres, de cuidar de un bebé? ¿No es necesario también aprender a vivir y aceptar lo que nos ha tocado? No pretendo juzgar aunque sin querer probablemente lo hago. Solo intento reflexionar qué es lo que nos impulsa a recrear tan perfectamente a un bebé.

Bebés Reborn, muñecos sí pero no para niños.

Los bebés Reborn son muñecos sí pero muñecos para adultos no para niños. Los muñecos Reborn son altamente costosos.

 

Los reborn cuestan entre 400 y 6.000 euros y las personas que los encargan hablan incluso de ‘adoptarlos’, no de comprarlos. De hecho, se entregan con una pulsera identificativa como en los hospitales y un certificado de nacimiento que incluye el peso y el tamaño del bebé, así como los nombres de sus padres. Conexión Samanta.

 

¿Alguien compraría un muñeco de este estilo para sus hijos? Yo no lo aconsejo, no solo porque ya de entrada los fabricantes así lo indican si no porque creo que ningún niño pequeño debe confundir de este modo realidad y fantasía. Es cierto que existe en el mercado una gran cantidad de muñecos en forma de bebé, que toman biberón, hacen pipí, lloran, … pero ninguno pretende engañar a los sentidos y hacer creer que es un bebé de verdad. Los muñecos son necesarios para el juego simbólico pero este tipo de muñecos llegan al límite tanto si lo utiliza un adulto como un niño.

 

 

 

 

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!