Conoce los beneficios de la pintura de manos en bebés y niños

Pintar con las manos es algo estimulante y divertido para tu bebé. No tengas miedo de poner toda la casa perdida de pintura porqué realmente merece la pena que tu hijo tenga la oportunidad de poder experimentar con este tipo de material.

¿Por qué es importante que nuestros hijos pinten con las manos?

Ya he hablado en más de una ocasión de la importancia de estimular la creatividad en nuestros hijos desde la más temprana edad, de proporcionarles elementos y materiales para que desarrollen al máximo todo su potencial expresivo, artístico y creativo. Y por ello hoy os hablo de un material muy interesante con el que trabajar con vuestros hijos: la pintura de manos, dactilar o de dedos.

A pesar de que muchas madres, y también padres, huyen de cualquier tipo de material que ensucie o manche como la plastilina o las pinturas, la verdad es que trabajar con ellos es muy aconsejable, útil y necesario para fomentar el desarrollo de nuestros hijos

Sabemos que es mediante el juego y la experimentación como los niños aprenden a hacerse una idea del mundo que les rodea. Pintar con las manos no deja de ser un modo de descubrir su mundo con la posibilidad de desvelar nuevas texturas y sensaciones. Por tanto dejemos que experimenten con toda naturalidad, sencillamente tenemos que tener paciencia, y un poco agua y jabón para limpiar después de jugar.

La pintura de manos, a parte de estimular y fomentar el conocimiento del mundo de nuestro hijo y de alentar su creatividad, es muy interesante utilizarla para trabajar la coordinación y psicomotricidad fina de manos y dedos de nuestros pequeños.

¿Cuándo podemos empezar a pintar con las manos?

Podemos empezar desde bien temprana edad con esta actividad, siempre bajo nuestra supervisión y orientación. Yo recomiendo empezar a partir de los 12-15 meses, aunque algunos investigadores nos dicen que a los 6 meses ya podrían estar preparados para disfrutar de esta actividad, todo está en función de cada niño.

Lo que debemos tener muy en cuenta es que a pesar de que está muy bien estimular a nuestro hijo a realizar este tipo de actividad, también hemos ser sensibles a sus ganas de practicar esta afición sin forzarle.

Beneficios de pintar con las manos.

Como vamos viendo, los beneficios de pintar con las manos son muchos:

  • les entretiene y les divierte;
  • estimula la coordinación y la psicomotricidad fina de manos y dedos, perfeccionando sus habilidades manuales;
  • estimula su razonamiento espacial;
  • facilita el descubrimiento de nuevas texturas, colores, olores y sensaciones táctiles;
  • promueve la expresión artística, la imaginación y la creatividad;
  • facilita la expresión del mundo interior del niño pudiendo canalizar su pensamientos y emociones de un modo creativo;
  • proporciona satisfacción y potencia la autoestima. 

¿Qué necesitamos?

La verdad es que no necesitamos más que unos botes de pintura de manos, una cartulina o hoja de cartón y una superficie donde trabajar (una mesa, el suelo, …). Y una bata o ropa vieja para que se ensucie sin que nos pongamos nerviosos por ello.   Yo personalmente utilizo las pinturas de la marca Jovi, pero en la red podéis encontrar cómo realizar en casa nuestra propia pintura de manos. Utilizo esta marca en concreto porqué es una pintura natural no tóxica, con  una textura suave y que se desliza con facilidad por lo que a nuestros peques les resulta muy agradable pintar con ella, además es muy fácil de limpiar las manos de los niños con un paño húmedo.     

photo credit: Ruslіk via photopinc

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

3 Comentarios

  • Hola Cristina,
    gracias por tu comentario, he entrado en tu blog y el cuadro de tu hijo es impresionante. La verdad es que me ha gustado mucho.
    En cuanto al comentario sobre a edad de 6 meses para empezar a utilizar la pintura de manos, cierto que es un momento delicado porque se lo llevan todo a la boca pero existen pinturas comestibles que podemos fabricar nosotras mismas. Te dejo un enlace que creo que es muy interesante http://www.pequeocio.com/pintura-para-dedos-comestible/

    Se trata de que los niños exploren, experimenten y disfruten con esta actividad sin poner nunca en riesgo su salud.

    Muchas gracias por tu comentario y el enlace a tu blog.

    Saludos

  • Hola!! Me ha recomendado este artículo una chica que lee un pequeño blog que escribo. A nosotros nos encanta la pintura de dedos más que cualquier otra manualidad, y de vez en cuando pintamos en lámina grande y así poderlo enmarcar y ponerlo en casa. Te dejo el enlace del último que hizo el peque por si te quieres pasar http://pequepersonas.blogspot.com.es/2014/02/decorando-la-casa-otro-cuadro-de-mi.html
    En cuanto a la edad… yo creo que 6 meses es muy pronto, es una edad de exploración con la boca y no veo claro usar pintura para dedos tan pronto. Muy buen post!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!