¿Cuál es el perfil del niño o niña víctima de acoso escolar? ¿Y el perfil del acosador? ¿Por qué los demás niños, conocedores…
La Psicología Escolar es una rama de la psicología centrada en el estudio científico de la conducta de las personas a las que llamamos educandos (niños, adolescentes y jóvenes). Uno de los objetivos de la Psicología Escolar es contribuir al cumplimiento de los objetivos educativos y al desarrollo del bienestar físico y psíquicos de los alumnos. Para ello la Psicología Escolar analiza los problemas de conducta y las dificultades de aprendizaje que se presentan en el seno de una institución educativa. Actualmente se entiende la Psicología Escolar como la actuación técnica y especializada del psicólogo en ambientes educativos formales, es decir, escolares. En esta sección encontrarás posts relacionados con : Las dificultades de aprendizaje. Acoso escolar o bullying. Libros especializados.
¿Cuál es el perfil del niño o niña víctima de acoso escolar? ¿Y el perfil del acosador? ¿Por qué los demás niños, conocedores…
¡Sin patio, castigado! Creo que a ninguno de nosotros nos resulta nada raro escuchar que el maestro o la maestra de nuestro hijo…
Solemos creer que los niños superdotados son niños que tienen el éxito garantizado. Excelentes notas, gran capacidad para el estudio y el aprendizaje,…
Pocos papás y mamás dudamos actualmente de la importancia de la colaboración entre familia y escuela, y de lo necesaria que es la…
Seguro que en algún momento u otro todos hemos oído la palabra Trastorno de Aprendizaje. Quizás algunos padres ya en la escuela infantil, donde aparecen…
El cole empezó hace unos meses. Los niños que empezaban este curso cada vez están más adaptados y los llantos en la puerta…
Se calcula que entre el 1 y el 2% de los niños son superdotados. Niños con una alta inteligencia, una inteligencia por encima…
Este artículo trata sobre la importancia de las rutinas en la educación infantil, qué tipo de hábitos y rutinas se trabajan con los niños de…
La forma de despedirnos de nuestros peques tiene mucha más importancia de la que te imaginas. Lo vemos a diario, en las puertas…
Con este enunciado empiezo una serie de artículos donde hablaré sobre los trastornos del habla y del lenguaje más habituales en los niños. …
Darnos cuenta que algo no funciona del todo bien en el proceso de desarrollo y aprendizaje no es siempre fácil. Algunos padres lo…
Las opiniones y valoraciones que tenemos sobre nosotros mismos es lo que llamamos autoestima. La autoestima se construye, se forma y se desarrolla progresiva…
Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.