¿Cómo ayudar al niño que no quiere volver al cole tras las vacaciones?

¿Tienes un hijo que no quiere volver al cole, que se resiste a volver a empezar o que llora desconsoladamente porque han finalizado las vacaciones y debe volver a la rutina del día a día? Probablemente si estás leyendo este artículo es que algo de esto está sucediendo en tu hogar o bien te sientes inquieta porque ves que la vuelta al cole no resulta tan fácil como esperabas.

Sí, es verdad, a muchos niños les cuesta volver a las rutinas tras este periodo de vacaciones estivales. Si a nosotros también nos ocurre imaginar lo que debe de ser para ellos. Un cambio brusco de hábitos, volver a levantarse pronto, separarse de mamá y papá, jornadas repletas de actividades junto a 24 niños más, …

Niño estresado

5 Pautas para ayudar al niño que no quiere volver al cole tras las vacaciones.

  • Permitir siempre que nuestros pequeños expresen abiertamente lo que les sucede, que nos expliquen por qué lloran o qué les hace sentir esa pena tan grande que sienten. Sabemos que es algo pasajero, temporal, pero no por ello insignificante. Así que le animaremos a explicar sus sentimientos, sea la edad que sea la que tengan. Escucharles les hace ver que son importantes y que lo que les pasa nos importa. Eso sí, tampoco dramaticemos nosotros, una cosa es la comprensión y otra la dramatización.
  • Explicar lo bueno de volver al cole y a las rutinas como por ejemplo volver a ver a los amigos, las funciones de teatro, las excursiones y lo mucho que aprenden día a día. 
  • Expliquemos la importancia de esforzarse por aprender y lo divertido que puede llegar a ser si tenemos la actitud adecuada.
  • Normalizar lo que les ocurre. Puede ayudar explicar que a nosotros también nos pasaba lo mismo pero que una vez estábamos de nuevo en clase con todos nuestros amigos pronto se nos pasaba esa sensación de tristeza que sentíamos cada vez que se acababan las vacaciones. 
  • Recuperar los hábitos y las rutinas que seguimos a lo largo del curso unos días antes de empezar.

La verdad es que es muy normal que nuestros hijos se sientan así, no les ocurre nada malo, todo lo contrario solo se dan cuenta,cada vez más a medida que van creciendo, que las cosas tienen un fin. Poco a poco, a lo largo de estos primeros días se les irá pasando y todos volveremos a la normalidad.

Foto cortesía freedigitalphotos.net

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

2 Comentarios

  • Hola de nuevo Sara! Lo cierto es que a mi hijo mayor le ha pasado lo contrario a tu post: estaba super contento por pasar a primaria hasta que el segundo dia de cole empezó a decir que le dolia la barriga y que no queria ir. Se que el cambio a primaria y ademas de clase, profe y compañeros es dificil pero es que ha estado dos semanas que iba al cole a regañadientes y cabizbajo. Lo unico que he conseguido que me contara es q se aburre en el patio pq sus antiguos compañeros ya no quieren jugar con él, cosa que me extraña pq mi hijo es un niño muy sociable y en el cole tenia muchos amigos. No se que ha podido pasar, pero tb es cierto q en casa con nosotros o en el parque con amigos tiene como arranques de ira cuando se enfada por algo o le riñes y le visto incluso empujar y gritar a sus amiguicos…no sé si tendrá relacion, estoy un poco perdida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!