Son muchos los padres y madres que en más de una ocasión me han preguntado cuándo llevar a su hijo al psicólogo. Padres y madres preocupados por conductas que no parecen ajustarse a lo que se espera de un niño de la edad del suyo, por emociones desbordadas o por una caída brusca en el rendimiento escolar. Pero no solo son estos los motivos por los que debemos buscar ayuda externa. Existen muchas otras señales de alerta que deberían abrirnos los ojos y movilizarnos para tratar de buscar al mejor profesional que nos ayude a encontrar la solución a la situación que nos preocupa o inquieta. Hoy intentaré despejar algunas dudas y orientarte, de modo que sigue leyendo para ver cuándo es necesario llevar a tu hijo al psicólogo.
Hoy hablamos de ...
ToggleConsideraciones previas
Sé por experiencia propia que ser padre o madre no es fácil y menos cuando los temas se complican o hay algo que no acaba de funcionar tal y como esperabas. A menudo los problemas aparecen sin previo aviso. Otras, parece que los vemos venir de cara o los vamos intuyendo pero no queremos afrontarlos y los posponemos hasta que ya no se pueden aplazar más . Sin embargo, llega un momento en el que te acabas preguntando si lo que sucede con tu hijo es normal o no, si necesitáis ayuda externa o cuándo acudir al psicólogo.
Sé que en ocasiones los niños nos lo ponen muy difícil. Que perdemos la paciencia, que nos sacan de quicio o que nos preocupan en exceso ya sea por:
- su comportamiento,
- sentimientos,
- desborde de sus emociones,
- timidez extrema o
- fases que no llegan a superar.
Sea cual sea el motivo debemos saber qué podemos hacer o cuándo es necesario llevar a nuestros hijos al psicólogo.
¿Cuándo buscar ayuda?
Hay que buscar ayuda siempre que aparezca alguna preocupación sobre si lo que le ocurre a tu hijo es normal o no, si se trata de una simple fase de su desarrollo o por el contrario hay algo que está interfiriendo en él.
Te aconsejo también solicitar ayuda siempre que creas o pienses que algo no va bien, veas que su desarrollo se paraliza, que no avanza como debería, tiene frecuentes e intensas rabietas, su carácter y su conducta parecen haber cambiado repentinamente después de algún acontecimiento vital reciente (cambio de escuela, cambio de domicilio, muerte de un familiar, divorcio o separación, …)
¿Cuándo debo llevar a mi hijo al psicólogo? Señales de alerta.
Existen determinadas señales que nos indican que nuestro hijo o hija necesita ayuda, nuestra labor como padres es proporcionársela y buscar el profesional más adecuado. En ocasiones no es suficiente con el amor que les podemos ofrecer y hay que acudir a un psicólogo infantil.
Esto es así cuando aparecen:
- retrasos en el desarrollo del habla, del lenguaje o en el control de los esfínteres.
- Problemas de conducta (ira excesiva, rabietas intensas o frecuentes, desobediencia sistemática, agresividad acompañada de mordiscos, patadas, …)
- Timidez, retraimiento.
- Desinterés por las actividades con las que antes se lo solía pasar bien.
- Episodios de tristeza, llanto, depresión.
- Cambios en el apetito y en el estado de ánimo.
- Insomnio, pesadillas reiteradas, somnolencia excesiva.
- Bajo rendimiento escolar.
- Inatención, hiperactividad, impulsividad.
¿Dónde acudir primero?
Cuando las dudas aparezcan no tengas miedo en contactar primero con el pediatra de tu hijo, habla sobre lo que te preocupa, su comportamiento, sus reacciones, … hablando con él podrás tener una opinión profesional al respecto.
Puedes reunirte también con su tutor o tutora en la escuela para saber cómo se comporta en este ambiente.
O puedes acudir directamente a un psicólogo infantil para despejar cualquier duda y hablar sobre los problemas que te preocupan relacionados con tu hijo. El psicólogo o psicóloga infantil explorarán y evaluarán la posible problemática que presente tu hijo o hija y te propondrán qué tipo de terapia, tratamiento o pautas educativas seguir para resolver o mejorar la situación que estáis viviendo.
Aquí encontrarás más información de los mejores psicólogos Zaragoza para que puedas pedir cita y empezar cuanto antes.
En resumen
Existen diferentes motivos por los cuales es importante llevar a nuestros hijos al psicólogo. Sea cual sea la inquietud que te preocupa es preferible consultar con un profesional cuanto antes que dejar pasar el tiempo con la esperanza de que remita por sí mismo. Esta forma de pensar puede enquistar o agravar el problema. De manera que desde aquí te animo a tomar la decisión y realizar, ni que sea, una primera consulta para que os puedan orientar debidamente.
Para concluir
Si consideras que este post te ha ayudado o puede ayudar a otras personas te animo a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a ellas.
Además a continuación te dejo con otros artículos que he escrito en esta sección dedicada a la psicología infantil
- Cómo acompañar a los niños en duelo durante la Navidad
- Mi hijo miente: consejos para abordar las primeras mentiras
- ¿Cómo saber cuándo tenemos adicción al móvil?
- Preparados para los Exámenes: Un Reto Emocional y 5 Estrategias para el Bienestar de tus Hijos
- Cómo la terapia de pareja puede ayudar en la crianza y educación de tu hijo
¡Únete a nuestra comunidad y recibe contenido exclusivo!
¿Quieres estar al tanto de los mejores consejos de crianza, desarrollo infantil y psicología? ¡Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna actualización!
Al suscribirte, recibirás:
- Artículos exclusivos y recursos prácticos directamente en tu correo electrónico.
- Consejos útiles y estrategias para mejorar el comportamiento y la comunicación con tus hijos.
- Actividades educativas y juegos para fomentar el aprendizaje.
- Acceso anticipado a eventos especiales y promociones.
¡No esperes más! Únete a miles de padres que ya están mejorando su experiencia de crianza con nosotros.
Suscríbete ahora y recibe tu primer artículo exclusivo de bienvenida.
[mc4wp_form id=35773]
3 Comentarios
Gracias Mónica, seguro que será útil para muchos de mis lectores. Cualquier cosa que quieras comentar aquí tienes un lugar donde hacerlo.
Saludos.
Me gustaría compartir el siguiente recurso. Es un centro de psicología infantil y educativa en Arganzuela, Madrid, que ofrece una intervención integradora en los trastornos psicológicos de la infancia y adolescencia, y en otras dificultades de esta etapa del desarrollo, como las dificultades de aprendizaje.
http://monicalspsicologia.wix.com/psicologiainfantil
Hola mi hijo de 3 años no tartamudea en realidad desde hace unos días le cuesta decir las palabras como si no le salieran hasta que intenta tanto y las dice pero antes hablaba muy bien a qué se deberá? Será muy grave? Gracias