Siguiendo con las propuesta de actividades lúdicas para el desarrollo infantil, la sugerencia de hoy trata de fomentar y desarrollar la psicomotricidad y el equilibrio de nuestros hijos.
A los 3 años los niños ya andan con facilidad, unos más patosos que otros, pero ya caminan con desenvoltura. Al realizar esta actividad les proponemos el reto de andar sobre una cinta pegada en el suelo sin perder el equilibrio. Se trata de fomentar el equilibrio, la coordinación y los movimientos simples de todo el cuerpo mientras nos divertimos un rato.
Al trabajar con este tipo de actividad ayudamos a nuestros hijos a:
- Desarrollar su equilibrio y coordinación.
- Aumentar la coordinación ojo-pie.
- Perfeccionar y favorecer el desarrollo de los movimientos simples de todo el cuerpo.
Objetivos de la actividad:
- Desarrollo del equilibrio y la coordinación.
Materiales:
- Espacio en el suelo.
- Cinta adhesiva de colores.
Cómo se realiza:
- Despejar la habitación o pasillo de modo que quede libre de obstáculos.
- Trazar en el suelo una línea con cinta adhesiva.
- Primero empezaremos con una línea recta, pero luego complicaremos el ejercicio haciendo curvas y espirales.
- Se trata de que el niño ande por la línea que hemos trazado, su «cuerda floja».
- Podemos empezar nosotros, los adultos o un hermano mayor para que vea cómo se juega. Importante ¡No salirse de la raya!
- Después la toca al niño. Mira si puede seguir la cinta mejor que tú.
Sugerencias:
- Es importante que nuestro hijo realice esta actividad cuando tenga ganas para hacerla, motivado y relajado.
- Si no consigue andar sin perder el equilibrio le podemos ayudar cogiéndole de la mano.
No pongas cinta adhesiva en superficies que puedan resultar peligrosas. Si el niño no puede mantener el equilibrio, pon la cinta cerca de la pared para que pueda apoyarse en ella.- También es una buena idea pedir que se autoevalue después de realizar la actividad, poniendo dibujando una cara en función de cómo cree que lo ha hecho.
Artículos relacionados
Desarrollo infantil y actividades lúdicas para niños de 3 a 6 años: ¿Puedes adivinar qué es? un juego para la estimulación multisensorial. Recortar con tijeras. Desarrollo infantil y actividades lúdicas para niños de 3 a 6 años Desarrollo infantil y actividades lúdicas para niños de 3 a 6 años: Desarrollo de la psicomotricidad. Desarrollo infantil y actividades lúdicas para niños de 3 a 6 años: Ordenar secuencias temporales.
5 Comentarios
Irma,
en primer lugar gracias por comentar en el blog y pedir ayuda. Describes a tu hijo con pocas palabras pero con unos comportamientos bastante típicos y normales.
Por lo que comentas a tu hijo le falta autonomía, probablemente se ha acomodado a que le vistas y lo hagas todo por él. Así que deberías empezar a que participara un poco en sus cosas, sobre todo en vestirse. Debes motivarle, anímale y aliéntale a hacerlo. Elogia sus progresos.
Se distrae con facilidad dices y no le gusta hacer letras. Normal en estas edades, prefieren jugar, les interesa todo cuanto pasa a su alrededor y pierden la atención muy fácilmente. Habla con su tutora o tutor para saber cómo va en clase y qué dificultades concretas observa, si es que las tiene.
Saludos
Tengo un niño de 5 años y todavía debo ayudarlo a vestir. se distrae con facilidad y no le gusta hacer letras.Que puedo hacer.
Hola, Mi hijo tiene 5 años y 3 meses. Es un niño bastante alto para su edad y muy delgado. Es bastante «desgarbado». En la revisión médica el pediatra me dijo que presentaba un cuadro de «Martin?» o «Mortom» (no me acuerdo) de desarrollo de la coordinación. Dijo que el síntoma más evidente era su dificultad de saltar a la pata coja. Me recomendó que hiciera mucha psicomotricidad. Me gustaría saber, como se llama este cuadro (puesto que olvidé su nombre) y si es grave y como puedo ayudar a mi hijo. Que ejercicios podría hacer para ayudarle.
Muchas gracias
Gracias por tu comentario Teach Me Mami,
veré qué sucede con el enlace de google+.
Saludos
Hoy encontre tu blog, te felicito muy bueno, ya te sigo por facebook y pinterest, trate de seguirte por google pero a traves de tu icon no pude, le di un copy a tu nombre y te encontre en google +1 ya te sigo, tengo una beba de 20 meses y me ha gustado tu Blog.