Continuando con las actividades lúdicas que ayudan al desarrollo infantil, en esta entrada propongo un juego para la estimulación multisensorial dirigida a niños de edades comprendidas entre 3 y 6 años, a pesar que podemos seguir utilizándola con niños más mayores.
Hoy hablamos de ...
ToggleComo verás se trata de una actividad muy fácil de realizar con la que podrás disfrutar con tu pequeño mientras jugáis, os divertís y aprendéis mucho el uno del otro.
La propuesta consiste en algo tan simple como la de intentar adivinar qué objeto se esconde dentro de una caja. A continuación te explico cómo preparar el juego y el objetivo del mismo.
Juego: ¿Puedes adivinar qué es?
Se trata de un juego de estimulación sensorial que he titulado ¿puedes adivinar qué es? Y consiste en lo siguiente.
- Primero de todo buscaremos una caja de cartón.
- La llenaremos con algunos objetos pequeños, pueden ser cosas de casa como :
- cubiertos de plástico,
- lápices, ceras de colores
- fruta o verdura,
- un cepillo de dientes,
- una goma de borrar,
- …
- Una vez repleta taparemos los ojos de nuestro hijo con un pañuelo y le pediremos que coja uno de los objetos que encuentre dentro de la caja.
- Y empezaremos a realizarle preguntas como por ejemplo:
- ¿cómo es, redondo, cuadrado?
- ¿está frío o caliente?
- ¿es blando o duro?
- ¿hace algún sonido?
- ¿huele a algo?
- ¿tu qué crees que es?
Objetivo del juego
El objetivo del juego persigue estimular básicamente el sentido del tacto pero también el del olfato y oído así como estimular la expresión oral, la atención y la memoria.
A continuación te dejo una serie de artículos que considero que pueden ser de tu interés. Todos ellos tienen en común el juego como fuente de diversión y aprendizaje.
- Los platos que me cocina mi bebé: desarrollo de la creatividad a través de un juguete tradicional
- Descubriendo el mundo a través del juego: Importancia de los juguetes en la infancia
- Los puzzles 3D y su impacto positivo en el desarrollo infantil
- Cómo aprender los verbos irregulares en inglés para niños
- Aprendiendo sobre los ciclos de vida: comprender los procesos de la naturaleza a través de juguetes de materiales naturales
- Juegos en inglés para niños
- Beneficios de los juegos de texturas, muñecos y alfombras sensoriales
- El Juego del Ahora
- La Fábrica de historias de Stelii: el dispositivo perfecto para fomentar la imaginación en los más pequeños
- MamáLUZ, materiales pedagógicos de fabricación española
- Actividades de educación emocional para entender la ira de la editorial GEU
- Juguetes sensoriales ¿Qué son, para qué sirven y qué beneficios tienen?
- Beneficios de los triciclos para bebés de un año
- ¿Qué puede enseñarte un pódcast?
- ¿Qué papel juegan los juguetes en el desarrollo infantil?
- Beneficios de los correpasillos para tu hijo.
- ¿Son las casas de muñecas de madera el mejor regalo para esta Navidad?
- Niños y niñas ocupados en casa jugando sin pantallas
- La importancia de los juguetes para los niños y niñas a cualquier edad
- Consejos para escoger el juguete adecuado para nuestros hijos
3 Comentarios
Muy buen aporte. Considero que los mejores juguetes son aquellos que además de entretener ayudan en el desarrollo físico y mental de los más chicos.
Gracias por tu comentario, seguro que la caja de los tesoros que nos has contado servirá de inspiración para muchas madres y padres.
Saludos.
Buenas noches!
Aunque no es lo mismo, y por si sirve de inspiracion, me ha recordado a la «Caja de los tesoros» de mis hijos (5, 4 y 4), aunque el de 5 es al que mas le gusta.
Le encanta ir guardando cosas que yo huviese tirado si no fuera porque el las quiere (etiquetas, colgadores, trozos de papel, de plastico, piedrecitas…).
Como ya no sabia donde ponerlas ni como limitarle un poco tooodo lo que recoge, nos inventamos la idea de la «Caja de los tesoros». Todo lo que hay en la caja es SUYO y yo no le puedo tirar nada ni sus hermanos tocarlo sin su permiso (en casa los juguetes son de todos, pero las cajas de los tesoros son sagradas).
De vez en cuendo, jugamos a inventar historias con todo lo que hay en la caja. Lo sacan todo y van explicando un cuento, como si hicieran de cuentacuentos. Todos pasamos un muy buen rato entretenidos y ademas este juego les permite ser muy creativos.
Saludos