Elogios que frustran, decepcionan o desmotivan

Los elogios son una herramienta fundamental para motivar la conducta de nuestros hijos. A los niños les gusta que les alabemos sus progresos, sus esfuerzos o sus gracias. Todos los padres recurrimos a ellos en alguna ocasión, por ejemplo cuando nuestro pequeño da sus primeros pasos, aprende a ir en bici o dibuja tranquilamente. Los elogios son un potente reforzador de conductas que bien utilizados ayudan a aprender nuevas formas de comportarse o de hacer las cosas.

elogios que frustran

«Los elogios nos ayudan a continuar, a perseverar, a tener ganas de superarnos.»

Pero si elogiamos mal corremos el peligro de ejercer el efecto contrario al que pretendemos. ¿Por qué? Debido a esos elogios trampa o recompensas trampa como describe el Dr. Álvaro Bilbao en su libro El cerebro explicado a los padres, el niño se sentirá frustrado, decepcionado o desmotivado.

Tipos de elogios que frustran, decepcionan o desmotivan.

Sin darnos cuenta muchas veces elogiamos de un modo totalmente incorrecto, porque aprovechamos el elogio para mostrar nuestro desagrado o insatisfacción. Frases del tipo:

  • «Muy bien, te has vestido solo, pero … he tenido que perseguirte por toda la casa».
  •  «Genial, está todo recogido, así es como deberías hacer cada día!»
  •  «Bravo cariño, hoy lo has hecho muy bien … no como otros días, eh?»

Si analizamos las frases vemos como el mensaje final tira por tierra todo el esfuerzo, progreso o motivación.

El niño capta que por más que se esfuerce mamá o papá le sigue riñendo. Y si es así ¿para qué va a seguir invirtiendo energía en mejorar? Por eso nuestros elogios, si los expresamos de este modo, no son útiles y nuestro hijo no progresa, no avanza y se desmotiva .

Es más, este tipo de refuerzo positivo es contraproducentes. Porque a la larga los niños van alejándose emocionalmente de nosotros, se sienten decepcionados, tristes e insatisfechos.

Los elogios para ser efectivos deben ser sinceros y concretos, deben hacer referencia al comportamiento o conducta y no a la personalidad del niño. Dichos en el momento adecuado sin resentimientos, insatisfacciones o nada que enturbie el menaje que queremos lanzar con el elogio.

Bibliografía recomendada: El cerebro del niño explicado a los padres.Cómo ayudar a tu hijo a desarrollar su potencial intelectual y emocional. Dr. Álvaro Bilbao. Ed. Plataforma Actual.

Imagen cortesía http://www.freepik.es/

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!