Durante la infancia las emociones se viven con especial intensidad. Todo es desbordante, el miedo, la rabia, la tristeza o la alegría son emociones básicas que los niños sienten con todo su ser. Tal es así que muchas veces se ven tan abrumados por ellas que no saben exactamente qué les pasa. Con el objetivo de ayudarles a identificarlas desde bien temprana edad Miniland Educational ha ideado una forma muy divertida para que los niños a partir de los 2 años vayan familiarizándose con esas primeras emociones. Se trata de los Emotiblocks, 6 personajes que los niños deben montar y desmontar.
Hoy hablamos de ...
Toggle¿Qué es Emotiblocks de Miniland Educational?
Emotiblocks, es un juego desarrollado para niños y niñas a partir de 2 años. Un juego que va más allá del encaje de bloques con el que nuestros hijos aprenderán a identificar 6 emociones básicas:
- Aburrimiento.
- Asombro.
- Tristeza.
- Miedo.
- Ira.
- Alegría.
Emotiblocks está compuesto por 6 personajes con piezas de cabezas, que representan diferentes emociones, pelos y cuerpos intercambiables, que permiten dotarles de personalidad.
¿Cómo jugar con los Emotioblocks?
El juego viene acompañado de fichas de actividades y guía didáctica, que resultan de gran utilidad para compartir horas de juego y emociones en familia. En la guía didáctica encontrarás diferentes formas de jugar con los Emotiblocks, entre ellas construir la emoción, o imitarla.
El juego de imitar la emoción lo encuentro especialmente importante ya que permite que sea el propio niño quien deba ejecutar los gestos faciales y corporales para que el resto de compañeros identifique de qué emoción se trata.
Destaco también los juegos de empatía, de ponerse en el lugar del otro. Jugando a adivinar qué le pasa a cada personaje aprenderán a identificar qué tipo de emociones provocan determinadas situaciones y qué es lo que pueden hacer ellos para ayudar a la persona que se siente triste, enfadada o aburrida.
Yo sugiero utilizar los emotiblocks también cuando leemos un cuento, pidiendo al niño que escoja el emotiblock más adecuado a la emoción que cree que siente el personaje. Este es también un ejercicio de empatía que ayuda al niño a relacionar situaciones e historias a emociones y sentimientos, de este modo ayudamos a nuestros hijos a:
- poner palabras a sus sentimientos,
- a compartir las emociones proponiendo soluciones, por tanto dando estrategias de autoregulación emocional.
En definitiva todo ello nos permite educar emocionalmente ofreciendo habilidades socioemocionales a nuestros pequeños.
¿Por qué usar emotiblocks?
No podemos perder la oportunidad de hablar de emociones con nuestros hijos, hablarles de cómo se sienten cuando algo no les sale bien o cuando pierden jugando. La educación emocional es esencial para educar a nuestros hijos, aunque sabemos que no siempre es fácil. Cuanto antes empecemos más beneficios obtendremos.
La identificación de las propias emociones y las de los demás es una habilidad socioemocional que podemos y debemos fomentar desde casa. Aunque también este trabajo debe continuar en las escuelas (muchas de ellas están apostando por la educación emocional en el aula). No obstante no siempre es sencillo encontrar el momento o el material adecuado para hacerlo. En mi opinión Emotiblocks es un juego didáctico que favorece el aprendizaje emocional temprano.
Jugando con los emotiblocks nuestros peques aprenderán a:
- Reconocer e identificar los gestos faciales que expresan una emoción.
- Reconocer e identificar 6 emociones básicas : tristeza, alegría, ira, miedo, asombro y aburrimiento.
- Ser más tolerantes y empáticos.
- Expresar sus emociones con palabras.
Por lo que fomenta:
- La adquisición de valores positivos.
- La adquisición de nuevo vocabulario emocional.
- El autoconocimiento.
- La autoregulación emocional.
En resumen, se trata de un excelente recurso para padres y maestros implicados en la educación emocional de sus hijos o alumnos.
Dónde adquirir este material
A continuación te dejo un link de compra a Amazon.es para que puedas comprarlo cómodamente desde tu casa, recuerda que también lo tienes disponible en la web del fabricante. Te he dejado el link al principio de esta entrada.
Si este post te ha gustado te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas que, como tú, buscan material educativo para ofrecer a sus hijos la oportunidad de aprender jugando. Pero antes de irte permíteme que te sugiera otros posts relacionados con juegos y materiales educativos.
- Los platos que me cocina mi bebé: desarrollo de la creatividad a través de un juguete tradicional
- Descubriendo el mundo a través del juego: Importancia de los juguetes en la infancia
- Los puzzles 3D y su impacto positivo en el desarrollo infantil
- Cómo aprender los verbos irregulares en inglés para niños
- Aprendiendo sobre los ciclos de vida: comprender los procesos de la naturaleza a través de juguetes de materiales naturales
- Juegos en inglés para niños
- Beneficios de los juegos de texturas, muñecos y alfombras sensoriales
- El Juego del Ahora
- La Fábrica de historias de Stelii: el dispositivo perfecto para fomentar la imaginación en los más pequeños
- MamáLUZ, materiales pedagógicos de fabricación española