Enamoramiento infantil ¿Mi hijo está enamorado!?

¿Se enamoran de verdad los niños? ¿Existe esto que podríamos llamar enamoramiento infantil? 

La pregunta es posible que nos asalte un buen día cuando nuestro pequeño o pequeña llega a casa después del cole y nos salta con un «Mamá, ¿sabes? María es mi novia» o «Javier me ha dicho quiere ser ahora mi novio».

Ante estas afirmaciones puede ser que se nos abran los ojos como platos, pero sonreímos levemente y exclamamos «Ah! muy bien cariño». Y no le damos demasiada importancia, lo tomamos como un juego de niños, un juego de imitación como cualquier otro, en el que los niños imitan roles adultos que les permiten desarrollar habilidades sociales a la vez que les prepara para el día de mañana.

Debemos comprender que el enamoramiento infantil, estos primeros amores, son normales y muy frecuentes en niños y niñas de entre 3 y 5 años. 

¿Existe el enamoramiento infantil?

enamoramiento infantil
Imagen cortesía Depositphotos

 

Sí, el enamoramiento infantil existe. Los niños se enamoran y se desenamoran. Que sean pequeños no les impide sentir sentimientos tan intensos como el amor, aunque en esta edad no es igual que el que sentimos los adultos, es algo más ingenuo, más puro, pero también más voluble e inestable. Si tenéis niños de entre 3 y 5 años quizás habréis podido ver cómo vuestro hijo o hija de repente tiene una novia llamada Ana o un novio llamado Javier durante una temporada y luego, un buen día, os dice que ahora ya no son novios que le gusta más María o Daniel.

Es normal que un día le guste una niña y al siguiente sea otra la preferida.

Los primeros amores ayudan a nuestros hijos a descubrirse a mismos y a definir sus preferencias. Y a pesar que cambien frecuentemente de parecer, nuestros hijos también lo viven todo con intensidad, amores y desengaños incluidos.


Sí, el enamoramiento infantil existe y nuestros hijos se enamoran de sus compañeros de clase, de los que se sientan a su lado, con los que comparten juegos,  y a los que les une un especial apego.
Es probable que te pida que le dibujes corazones para pintar y dárselos a su novio o novia o a quien pretende conquistar.

Como madre que soy, ademadme de psicóloga infantil,  te confieso que esta situación la he vivido con uno de mis hijos. Por aquel entonces uno de ellos cursaba P-4.

Tenía 4 añitos pero estaba perdidamente «enamorado» de una  de su clase que tenía otro «novio» … Todos los días quería hacerle un dibujo y entregárselo a la que llamaré María para no difundir su identidad. Dibujos de corazones pintados de rojo, dibujos con pegatinas brillantes para intentar captar su atención … La niña en cuestión no le hacía caso y mi hijo me preguntaba cada dos por tres qué podía hacer para que fuera su novia, porque ella no quería.

El enamoramiento infantil es una fase más del desarrollo emocional de nuestros hijos. Un modo de poner en práctica sus habilidades socioemocionales.

Por tanto, ante este tipo de conductas, normales y sanas, los padres debemos mantener una actitud tranquila y relajada. No debemos preocuparnos. Estos sentimientos le prepararán para las futuras relaciones amorosas y, al mismo tiempo, son todavía ingenuos y muy variables.

¿Qué debemos hacer ante el enamoramiento infantil de nuestros pequeños?

enamoramiento infantil

 

  • Nada más y nada menos que aceptar sus sentimientos.
  • Apoyarle en su ilusión y en también cuando lleguen las desilusiones.
  • Permitir que se exprese y te hable de lo que siente y por quién lo siente.
  • Empatizar. Escucharle, comprenderle e intentar ponernos en su lugar. ¿Recuerdas si durante tu infancia tuviste algún novio de clase? A tu hijo le ocurre lo mismo, no debería sorprendernos.
  • Ser discretos y no gritar a los cuatro vientos que tu hijo está enamorado. Si lo queremos contar deberemos preguntarle antes y que nos de su permiso para hacerlo, si no quiere debemos ser respetuosos con su intimidad. Que solo tengan 4 o 5 años no quiere decir que no tengan derecho a mantener en privado ciertas cuestiones.
  • Evitar decirles «No tienes edad para tener novios» porque esto implica que no quieres aceptar sus sentimientos, que inevitablemente tiene, por lo que estás rechazando una parte importante de la forma de ser y sentir de tu hijo.
  • No prohibir, regañar o menospreciar y mucho menos sentirnos celosos por esos sentimientos que nuestros hijos tienen hacia los demás. 

Recuerda que cuando nuestro hijo de apenas 3 o 4 años desplaza ese primer amor, que normalmente siente por nosotros los padres, hacia un niño de su edad inicia un camino hacia la madurez emotiva. Y esto no tiene nada de malo. Nuestros hijos crecen y lo hacen muy deprisa, pero deben hacerlo. 

Y tu ¿recuerdas ese primer amor de la escuela? 


Si este post te ha parecido interesante te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a otros papás y mamás interesados en la educación de sus hijos. 

A continuación te sugiero algunos artículos que he creído que podrían ser de tu interés

10 consejos para desarrollar la resiliencia en niños y adolescentes

Las 5 grandes preocupaciones de mamá y papá, de los 2 a los 6 años

Protección si, sobreprotección no.

Emociones negativas ¿Cómo ayudo a mi hijo a manejarlas?

 

 

P <!– Código HTML de reconocimiento de Can Stock Photo –>
<a href=»https://www.canstockphoto.com»>(c) Can Stock Photo / konradbak</a>

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

12 Comentarios

  • Holaaaaa necesito ayuda. Mi hijastra (hija de mi esposa) con tan sólo 6 años es un poco precoz. Hemos descubierto q al parecer esta enamorada de mi y no sólo por su apego extremo hacia mi sino porq a veces cuando mami no está ella empieza a tener actitudes extrañas. Quiere comportarse como una mujer conmigo… Se mete en la cama cuando estoy dormido y me busca a tocar todo el cuerpo con intencion (asumo, quizá) de repetir lo q ha visto anteriormente. No es normal y ya le hemos explicado q eso aparte q no se debe, es mal visto ante la sociedad y las leyes pero ha vuelto a hacerlo. No le quiero pegar y la mamá tampoco así q QUE HACEMOS? necesito respuesta por favor hebertperdomof@gmail.com

  • Mi hijo de 5 años esta enamorado pero de.mi me abraza y me.quiere dar besos de novios dice el que hago

  • hola, estoy confundida también… ayer mientras preparaba a mi hija de 6 años para dormir, entre una conversación del colegio, me confeso que estaba pololeando (termino chileno para novios) con un compañero de curso… Quede helada y casi llore (por no saber que decir) me calme y le dije ok, gracias por contarme, cuéntame mas… sonrió, se relajo y me contó todo!! me dijo, como le propuso noviazgo, las cosas que decían y hacían, me dijo que no se daban besos en la boca, solo en la mejilla, que era un acuerdo. Después le contó al papa y el si que quedo pasmado! yo le hice señas para que se calmara y la dejara contarle. Bueno, hoy la fuimos a dejar al bus para ir de gira de estudio con sus compañeros y pudimos ver como se trataba con su «novio» ella le daba casi ordenes y el solo abedecia. Me pareció un niño caballero, le subió la mochila, se sentaron juntos y me saludaban desde el bus, hasta me mostraron sus manos juntas. Espero estar haciendo bien, en decirle que esta bien, lo único que le dije es que esperar hasta mas grande para besos en la boca, pero estaba bien ser super hiper mega amigos o novios para cuidarse, acompañarse y quererse. Si alguien me puede aconsejar, se lo agradecería. Un abrazo de una madre preocupada.

  • Pues deberias hablar con el papa de tu hijo y si tu tienes la custodia que regrese contigoy tambien conlos padres de esa nina y decirles que no estas de acuerdo con que lo acdpten en su casa debes de sacarlo de ese ambiente yaaa mucha suerte

  • Yo pido ayuda, estoy traumada no se ni como actuar, creo que en ocasiones soy demasiado exigente con mi hijo de 13 años que tiene una relación con su novia de 13 años y pasan todo el tiempo juntos en casa de sus padres de ella, en la escuela esta bajando las calificaciones estrepitosamente, lo veo desmejorado físicamente, y lo peor es que ha hecho amistades nada bueno, son chicos sin estudiar, algunos se drogan, pero son del barrio vecinos de la novia y como yo no le apruebe todas actitudes negativas que estaba adquiriendo, pues agarro sus cosas y se largo con su padre, mismo que lo deja llegar a la hora que quiera, que le permite hacer fiestas con esos amigos y todos llevan sus novias, chicas de 12 a 14 años. En un principio hice lo que refieren, de apoyarlo, de no evidenciarlo, pero de plano me tomo la medida y se me subió al grado que se me salió de control en el sentido de que no me avisa nada de lo que hace, en pocas palabras como si no tuviera madre, obviamente sus «amigo» le dicen que el tiene razón y que me mande a freír espárragos, no sé como regresar a mi hijo conmigo, la novia lo tiene embelesado, su familia de ella lo ven como su hijo, pasan todo el tiempo juntos y si se separan para ir dormir se están chateando hasta muy altas horas, y me siento atada, porque le platico que esta mal lo que te haciendo, pero su padre le dice todo lo contrario, yo quiero tener a mi hijo, y no se como hacerle, ayúdenme por fa

  • Hola, Primero que nada, espectacular trabajo el que haz realizado en éste blog, Bueno mi nombre es Isabel y tengo un hijo que está a punto de cumplir 8 años y varias veces me encontraba con la sorpresa de que alguna mami me decía que su hija estaba enamorada de mi hijo, y cuando le preguntaba a él que sentía al respecto me contestaba que no sentía nada más que amistad. Hoy llegó del colegio (Va en 2do año) y me dijo que estaba enamorado de una niña nueva que ingreso en su salón, se puso a llorar y me dijo que ya lleva dos semanas así y que temía decirme por que pensaba que me iba a enojar… Y yo reaccione tranquila, primero pensé que me estaba jugando una broma, pero al platicar más y más con él, me di cuenta que era muy enserio… Aveces no me termina los trabajos en el colegio (Lo cual es muy raro por que es un excelente estudiante) y la verdad es que me preocupa que baje su rendimiento, ¿Qué puedo hacer al respecto? Varios de sus compañeros tienen novia y la verdad es que no me parece tan correcto por la edad, él me pregunta si debe pedirle a ella que sea su amiga o debe quedarse timido y no sé que decirle, ¿me podrías ayudar? Muchas gracias Sara Tarrés Corominas un beso!

  • Anónimo,
    tal y como explico en el artículo este tipo de relación entre iguales es muy frecuente, y lo que requiere es aceptación y apoyo. No le deis más importancia de la que tiene, ni prohibáis ni regañéis. Me llama la atención lo de las llamadas de teléfono porque quizás no es lo propio de estas edades, pero de todas formas la profesora tiene razón no lo magnifiquéis porque forma parte de su desarrollo como personas en formación que son.

    Por último, debo pedirte disculpas porque no acabo de entender a qué te refieres cuando
    dices que lo que te importa es que no aprendan sobre el apego, ¿a qué es exactamente lo que te preocupa?

    Recibe un cordial saludo

  • Buenas tardes, muy interesante el articulo y justo para este momento con mi hijo de 6 años y su compañera de curso de 6 años también, yo se que es normal el » enamoramiento entre niños» pero hay algunas cosas que me llaman la atención de forma especial, pues mi hijo ya había tenido una » esposa» en su colegio entiendo yo que imitando la relación entre mi esposo y yo pero que no transcendió, sin embargo ahora con esa niña que como me dijo la profesora quién también no le da importancia es intensa y llora cuando mi hijo juega con otra niña, siempre quiere estar junto a él y le regala cosas que el se ponga como manillas y collares, si mi hijo lo pierde ella le regala nuevamente, pero en especial me preocupa que ella lo llama por teléfono en las tardes y mi hijo también y que la relación diferente a otras no se ha roto ya lleva unos 6 meses, mi hijo no ha dicho que le gusta otra niña o algo asi, al salir al parque en el colegio se cogen de la mano, igualmente una mama de un compañerito de ellos me dijo que su hijo le conto que mi hijo y la niña eran novios. en fin no han habido cambios significativos en la relación, me encontré con la mamá en la fiesta de cumpleaños de otra niña y conversamos tranquilamente sobre le hecho ella dijo que su hija era un poco precoz, yo le dije que lo que me importara era que no aprendieran sobre el apego.

    Usted que opina al respecto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!