¿Existen algunas estrategias para ayudar a nuestros hijos a memorizar y así obtener mejores resultados académicos? La verdad es que sí, pero no debemos esperar a que las exigencias escolares aumenten para ponerlas en práctica. Porque cuanto antes empecemos a enseñarles cómo pueden ejercitar y entrenar su memoria, mucho mejor. Como cualquier entrenamiento la práctica y la constancia hará que mejoren y vean el resultado de sus esfuerzos.
Hoy hablamos de ...
ToggleComo ya sabemos por experiencia propia, a medida que los niños crecen aumentan las exigencias escolares. Cada curso se les pide que recuerden más y más conceptos, contenidos y operaciones matemáticas básicas. Para ello es preciso que potenciemos su memoria, y les ayudemos a entrenar esta capacidad. Por este motivo propongo esta serie de estrategias para ayudar a nuestros hijos a memorizar.
Sobre la memoria
La memoria es una capacidad que desarrollamos a medida que crecemos. Una capacidad que necesita ser entrenada para potenciarla al máximo. En este articulo no pretendo profundizar sobre conceptos teóricos de memoria a corto o largo plazo, la memoria episódica o semántica. De todo ello podemos hablar en otra ocasión si os parece.
Como ya hemos ido viendo en otros artículos, sabemos que los niños pueden potenciar su memoria jugando. El juego es una excelente herramienta para crear aprendizajes significativos y gravar en la memoria muchos recuerdos útiles para toda la vida. Tanto el juego simbólico como los juegos de mesa o de reglas nos permite fomentar la capacidad de memorizar de nuestros niños.
Para memorizar hay que estar atento. Si atención no hay capacidad de retención.
Desde pequeños, es posible aprovechar determinadas estrategias para mejorar la atención y entrenar el cerebro. Estas técnicas serán muy prácticas de cara a los futuros estudios. La memoria es fundamental en el desarrollo de nuestros hijos, es algo que necesitará siempre, así que empecemos pronto a desarrollar esta capacidad para que cuando lleguen los momentos de mayor demanda puedan aplicar otras técnicas, llamadas memotécnicas para obtener mejores resultados.
10 Estrategias para ayudar a nuestros hijos pequeños a memorizar.
Veamos estas 10 estrategias para ayudara a nuestros hijos pequeños a memorizar que he escogido:
- Memorizar canciones o pequeños poemas infantiles. Por ejemplo puedes ver estos dos libros de poemas y rimas que he reseñado «Mi primer libro de poesía«, «Rimas para enero y para el año entero«, «Las plantas. Curiosidades en verso«
- Jugar a memorizar nombres.
- Jugar a memorizar imágenes. Sirve por ejemplo enseñar una lámina con diferentes objetos o dibujos y pedir que recuerde todo lo que había en esa escena. Cualquier dibujo de un cuento nos pude valer.
- Jugar a recordar sonidos. Para esta actividad nos puede ayudar el juego electrónic SIMON.
- Jugar al memory. O cualquier otro tipo de juegos de memoria.
- 6. Contar cuentos o pequeñas historias. Al finalizar el cuento preguntaremos qué sucedía, a quién, cómo pasó, por qué y otros pequeños detalles
- Realizar pequeños esquemas mentales, agrupar por conceptos (por ejemplo: animales de la granja, marinos, salvajes, los que vuelan, los que nadan, los que se arrastran, …). Más adelante podremos dibujarlos y escribirlos. Aquí tienes algunas plantillas para realizar un mapa mental en Canva, un mapa conceptual en Canva o un cuadro comparativo en Canva para cuando ya sean más mayores y les pidan tareas más complejas.
- Jugar a encontrar diferentes objetos que previamente hemos escondido por la casa.
- Hacer listas de palabras y luego repetirlas, cada día añadiremos una palabra más que deberá recordar. Por ejemplo una lista con nombres de verduras, otra con el nombre de frutas, …
- Crear rimas con las palabras o conceptos que deba recordar.
No olvides que la memoria funciona igual que un músculo y debes ejercitarla a diario, practica con tus hijos tan a menudo como os sea posible. No es necesario invertir mucho tiempo en ello, con unos pocos minutos de práctica diaria veréis crecer los resultados.
Otros recursos
Te dejo algunos libros sobre rimas, memories y otros materiales que puedes comprar en amazon para ayudar a tus hijos a aumentar su capacidad memorística
Si este post te ha resultado interesante te invito a compartirlo entre tus redes sociales para que pueda llegar a más personas como tú que buscan ayudar a sus hijos a mejorar su memoria.
Pero antes de irte, te dejo mis últimos artículos, puede que alguno te interese y decidas quedarte un rato más leyendo
- ¡Thiem quiere ganar!’: Un cuento sobre esfuerzo y emociones
- Estudiar en el extranjero: desafíos y beneficios. Cómo apoyar a tus hijos.
- El impacto del mobiliario escolar en el aprendizaje infantil
- Cómo acompañar a los niños en duelo durante la Navidad
- Mi hijo miente: consejos para abordar las primeras mentiras