Jugando juntos: Jugar con tu bebé de 1 a 2 años

Jugar es aprender. A través del juego es como los niños y niñas aprenden y se desarrollan. Cuando juegas con tu hijo es un momento agradable y divertido para él y para ti. 

www.mimamapsicologainfantil.blogspot.com

Jugando y riendo nuestro bebé de un año aprende a comunicarse con nosotros y con todos aquellos que le rodean. 

Jugando aprenderá a compartir, aunque es cierto que tienen muchas dificultades en entenderlo hasta bien bien los 2 años. Deberemos ir explicándole, con paciencia y sin forzar, que existen otros niños con los que se debe compartir el tiempo y los juguetes.

A través del juego es como los niños aprenden a socializarse

Los juegos dentro de casa son importantes para los niños pero nunca debemos olvidar que nuestro bebé necesita salir y jugar al aire libre. Estimular actividades intelectuales no debe significar olvidar las físicas.

Nuestro bebé necesita que le llevemos un rato al parque y  dejar que se relacione con otros niños, se entretenga mirando las hormigas o las mariposas, que pueda manejar un cubo y una pala y se ensucie con la arena.

Actividades que le gustan a un niño de 1 año.

  • Jugar con agua. Fíjate lo mucho que le gusta jugar en la bañera.
  • Que le cuenten cuentos. 
  • Buscar y señalar objetos determinados en las páginas de un libro o revista.
  • La música. Observa cómo da palmadas al escuchar la música que le gusta e intenta repetir alguna palabra de la canción que está sonando o que le estás cantando.
  • Hacer torres con bloques de construcción y tirarlos.
  • Intenta encajar figuras de distintas formas y tamaños.
  • Hablar por teléfono. A esta edad es algo que les encanta hacer, ya que nos ven a nosotros, los adultos, todo el día con el teléfono en la mano e intentan imitar nuestras acciones.
  • Mirar cuentos, dibujos, fotos,…
  • Es capaz de jugar unos momentos solo, aunque le gusta estar acompañado.
  • Le gustan también la actividades físicas, dentro y fuera de casa.

Juguetes apropiados.

  • Bloques de construcción.
  • Piezas encajables. 
  • Recipientes irrompibles.
  • Libros y juguetes para el baño.
  • Pelotas.
  • Camiones, coches, trenes de arrastre.
  • Peluches.
  • Muñecas.
  • Cuentos.
  • Triciclos.
  • Lápices de colores, papel, pintura y pinceles.
  • Cajas de cartón vacías.
  • Espejos irrompibles.
  • Instrumentos musicales simples: panderetas, tambores, …

En cuanto a si son niños o niñas y qué tipo de juguetes son los más adecuados en función del sexo, lo mejor es que sea el niño quien decida que es lo que más le gusta. Cuanto más amplio sea el abanico de opciones, más rica será su experiencia y por tanto su formación. Evitemos limitaciones del tipo las muñecas son para las niñas y los balones para los niños.

 

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!