La edad de las preguntas, mi hijo no para de preguntar.

Existe un momento en el que los niños no paran de preguntarnos cosas. Entre los 3 y 4 años nuestros hijos entran de lleno en la edad de las preguntas buscando entender el mundo que les rodea, por lo que pueden llegar a formularnos cientos de preguntas diarias.

La edad de las preguntas es un momento en el que la curiosidad innata de nuestros hijos parece brotar en ellos de forma espontánea. Los niños necesitan entender lo que les rodea y por ese motivo nos preguntan una y otra vez el por qué de todo. Sus preguntas nos asaltan constantemente y es responsabilidad nuestra cultivar su espíritu investigador aunque no encontremos respuesta a todas sus cuestiones. No se trata de obsesionarnos con ofrecerles explicaciones precisas y complicadas a todo porque muchas veces tendremos que aceptar que desconocemos el porqué de muchas cosas, y no pasará nada por admitirlo. Se trata de responder con naturalidad y sentido común, con ejemplos o comparaciones, con respuestas sencillas adaptadas a su nivel de edad , sin complicaciones ni dobleces.

La edad de las preguntas es un gran momento, una etapa fantástica que podemos aprovechar para fomentar la comunicación con nuestros hijos, evitando estilos educativos que inhiban o no favorezcan la comunicación.

En esta fase tenemos la oportunidad de enriquecernos mutuamente, de dedicar tiempo a hablar, a comentar sucesos y cosas, de modo que tanto niños como padres podamos describir lo que observamos o explicar qué pensamos y cómo vemos el mundo. Da igual dónde nos encontremos o qué estemos haciendo, lo importante es comunicarnos con nuestros hijos y transmitir la idea de que pueden contar con nosotros. Es cierto que tantas preguntas pueden llegar a agotarnos y  en estas ocasiones podemos intentar ejercer nuestro derecho a decir basta, lo dejamos por hoy o continuamos más tarde.

Recordemos también que la edad de las preguntas forma parte del desarrollo cognitivo de nuestros pequeños, una fase que necesitan pasar para ejercitar su lenguaje en constante evolución y que para ellos es como un juego. Tengamos paciencia y adoptemos una actitud positiva aunque algunas de las preguntas que nos formulen nuestros hijos nos parezcan disparatadas o pesadas por reiterativas. Aprovechemos la oportunidad que nos brinda esta edad para favorecer su aprendizaje y su curiosidad por las cosas.

 

Foto cortesía http://www.freepik.es

[amazon text=Amazon&asin=8426359264][amazon text=Amazon&localise=0&search_link=0&multi_cc=0&live=1&cat=local&last=30&wishlist_type=Random&asin=8426359264][amazon text=Amazon&localise=0&search_link=0&multi_cc=0&live=1&cat=local&last=30&wishlist_type=Random&asin=8426359264][amazon template=banner easy&localise=0&search_link=0&multi_cc=0&live=0&asin=8426359264][amazon text=Amazon&asin=978-8426359261]

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!