La influencia familiar en la imagen corporal de los niños.

¿Somos conscientes de hasta qué punto influimos sobre la imagen corporal de nuestros hijos? ¿Hasta qué punto lo que decimos moldea el modo de verse a sí mismos o la forma que tienen o tendrán en un futuro sobre lo que significa una alimentación sana y equilibrada?


Es inegable que los padres jugamos un papel fundamental a la hora de crear hábitos alimentarios sanos en nuestros hijos, pero esto es así no solo con el modo que tengamos de comer y/o cocinar sino también sobre lo que decimos en relación a la comida y sobre su impacto en nuestro cuerpo.


Según los expertos somos los padres quienes damos forma a la imagen corporal de nuestros hijos. Como padres, debemos ser conscientes de nuetra propia relación con nuestros cuerpos, qué decimos sobre nosotros mismos cuando nos miramos en un espejo, de cómo comemos y de cómo esto puede impactar sobree nuestros hijos.

En ocasiones los padres olvidamos lo importantes que son nuestras palabras, pensamientos y sentimientos en las vidas de nuestros hijos. (Dr. Aaron Krasner, director del programa de vida de transición de la adolescencia en el Hospital Silver Hill en New Canaan, Connecticut).


En celebración de la semana nacional de los trastornos alimentarios (del 23 de febrero al 1 de marzo), Krasner señaló las siguientes formas en que los padres podemos ayudar a nuestros hijos:

  • No nos critiquemos a nosotros mismos o a otros por el peso o la forma del cuerpo delante de los pequeños. 
  • No hagamos comentarios negativos sobre la comida, como «no puedo comer patatas, porque son carbohidratos y me engordo». En lugar de eso, enseñemos a los niños la importancia de una nutrición sana y del ejercicio sin mencionar el peso. 
  • Alabemos a los niños por sus talentos y sus logros. 
  • Expliquemos a los pequeños que aumentar de peso y los cambios en la forma corporal son una parte natural del proceso de crecimiento. 
  • Hablemos con los niños sobre lo que ven en los medios de comunicación y expliquémosles cosas como que solo un porcentaje muy pequeño de las mujeres tienen el llamado tipo corporal «ideal» que aparece en los anuncios. 

En última instancia, los padres son los modelos más influyentes en la vida de un niño, de modo que sea consciente de sus palabras y sus acciones. Pueden estar escuchando cuando menos lo espere. Dr. Krasner.


Fuente: artículo de HealthDay.
Foto cortesía http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Eating_fabada.jpg?uselang=es
Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!