Manualidades que fomentan la imaginación, la creatividad y la diversión de nuestros hijos

Más allá de disfrutar de ver una película o entreteneros con juegos en tablets y smartphones, una de las mejores maneras de crear momentos para el recuerdo a la vez que os reís, es hacerlo a través de crear manualidades. La gran ventaja de este tipo de actividades es que fomentan la imaginación y la creatividad de los más pequeños que además están más motivados por vuestra implicación a la hora de hacerlo con ellos. A continuación os proponemos una serie de manualidades que podéis hacer con vuestros hijos y que ayudarán a su desarrollo cognitivo a la vez de dirigís de una manera lúdica, su deseo por aprender cosas nuevas. Muchas de estas actividades se pueden hacer con materiales reutilizables que alimenten el interés de los más pequeños por el reciclaje.

Una de las opciones más accesibles para todos es la de reutilizar envases vacíos de plástico o cajas de cartón para crear cosas nuevas. Si os proponéis a hacer una actividad como esta también fomentaréis su interés por el reciclaje ya que serán capaces de ver nuevos usos de esos productos que antes lanzábamos a la basura después de utilizarlos.

Para ello podéis crear maracas con envases vacíos de yogures líquidos. Una vez lavadas invitad a vuestros hijos a llenarlas con arroz o lentejas y cerrarlos con una pequeña tapa de cartón que pegaréis al extremo. La idea es que creen un instrumento con el que desarrollar su inspiración musical a la vez que desarrollan su lado más artístico a la hora de decorarla con dibujos hechos a mano con rotuladores o pegatinas.

Reutilizar los tubos de papel higiénico para crear un reloj de pulsera es otra opción que va de la mano del reciclaje. Teniendo en cuenta que a los niños les cuesta aprender las horas, una manera lúdica de motivarles es a través de esta manualidad hecha con el cartón del rollo de papel que cortaréis por la mitad de manera transversal y luego perpendicular para crear una especie de brazalete. Posteriormente añadiréis un reloj de aguja hecho con cartulina y anclado con un encuadernador de cabeza redonda. Luego podéis incorporar todos aquellos dibujos o stickers que queráis para hacerlo más vistoso y para que se sientan motivados para llevarlo y aprender las horas con vosotros.

Otra de las maneras de motivarles para hacer una manualidad con vosotros es ponerles el anzuelo de que harán un regalo a alguien especial ya sea por su cumpleaños o su santo, por el día de la madre o del padre o porque es Navidad. Seguramente no se muestren tan reticentes a la hora de hacer actividades con vosotros si descubren que se lo podrán regalar a alguien a quien quieren mucho.

En este sentido podéis hacer marcos personalizados con una foto especial. Es una de las manualidades más recurridas pero de las más efectivas y que más ilusión les hace a quienes se las regalan. Podéis hacerlos con cartón, pequeños listones de madera, bastoncillos de helados e incluso con barritas luminosas que brillan en la oscuridad. Lo importante es que bajo vuestra supervisión, vayáis creando un rectángulo tras unir esas barritas o listones de manera perpendicular y transversal para poder encajar la foto. Después ya queda en manos del niño decorarlo como más le guste.

Para terminar si queréis que vuestro hijo le dé un detalle a su profesor al finalizar el curso para agradecerle su labor, una de las opciones más originales dedicada a los docentes es la de utilizar material académico para hacerlo. En estas manualidades necesitarán mucho de vuestra ayuda pero el resultado final merece mucho la pena. Por ejemplo podéis optar por hacerles un jarrón hecho con lápices. Para lograrlo es tan sencillo como enganchar con silicona o pegamento resistente una serie de lápices colocados alrededor de un vaso que utilizaremos como guía y que servirá de recipiente para mantener las flores.

Si por el contrario no os convence esta idea podéis hacerles enganchar una serie de ceras de colores en el filo de un marco o lienzo con el fondo blanco y después pasar el secador por las puntas. El lápiz se irá derritiendo y creará un efecto muy colorido que seguro encanta a vuestros hijos cuando vean cómo los colores van cayendo por el lienzo y mezclándose entre sí para crear una imagen muy psicodélica.

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!