Mi bebé se agita y patalea mientras duerme es un post que tiene como objetivo responder a todas estas mamás que me han preguntado en alguna ocasión si los bebés tienen pesadillas.
Hoy hablamos de ...
TogglePor qué los bebés se agitan y patalean mientas duermen
Cuando observamos el sueño de nuestro bebé de pocos meses, es posible que hayamos visto que mientras duerme se agita, patalea, incluso puede que emita algún «güé-güé» o hasta llegue a despertarse gritando un poco para luego volverse a dormir.
Esta fue una pregunta que me realizó vía twitter una seguidora de esta red social.
¿Es posible que nuestro bebe esté sufriendo alguna pesadilla?
En principio los bebés de pocos meses no tienen pesadillas ni mucho menos terrores nocturnos. Pero si tienen este tipo de movimientos y agitación, sí emiten sonidos o balbuceos que nos hacen pensar en malos sueños.
Cuando observemos este tipo de reacciones en nuestros bebés no deberíamos preocuparnos ya que no son pesadillas como las nuestras. Este comportamiento se debe a la inmadurez de su cerebro , mucho más visible mientras duerme.
Su cerebro en desarrollo todavía no es capaz de controlar los mecanismos reguladores de las fases del sueño, provocando que se superpongan la fase activa con la pasiva del sueño. Algo que induce a que se muestren agitados, nerviosos, pataleen, balbucee o sonrían.
A medida que van creciendo, evidentemente los bebés van soñando con lo que les va ocurriendo a lo largo del día. Los aprendizajes diarios, como empezar a gatear, dar palmas, decir adiós, ponerse en pie, o la fase del miedo a los extraños o «mamitis» pueden ocasionar cambios en el sueño de nuestros bebés, mostrando más agitación o despertares nocturnos.
Es importante que durante el día mantengamos a nuestro hijo lejos del estrés.
¿Cómo?
- Aplicando en su vida diaria pautas y rutinas.
- Fijando unas horas más o menos estables para sus paseos, comidas, siestas, baños y hora de acostarlo por la noche.
¿Por qué?
- Unos buenos hábitos de sueño se relacionan precisamente con estas rutinas.
- Un niño que vive en un entorno sin ansiedad o estrés, que sigue unos horarios de alimentación y sueño es un niño que dormirá mucho mejor y tranquilo toda la noche.
Si te ha gustado este artículo te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas como tú, interesadas en el sueño de su bebé. Pero antes de irte te dejo con mis últimos post por si deseas seguir leyendo.
- ¡Thiem quiere ganar!’: Un cuento sobre esfuerzo y emociones
- Estudiar en el extranjero: desafíos y beneficios. Cómo apoyar a tus hijos.
- El impacto del mobiliario escolar en el aprendizaje infantil
- Cómo acompañar a los niños en duelo durante la Navidad
- Mi hijo miente: consejos para abordar las primeras mentiras
Un Comentario
Busco hace tiempo como complementar la comida de mi bebé y la verdad es que hay muchas novedades de alimento para bebé! Encontré algunas cosas en http://www.nutri-baby.com y voy a seguir investigando para encontrar el complemento perfecto!