Mi hijo de 2 años juega con sus cacas ¿Es normal este comportamiento?

«No se qué hacer, mi hijo de 2 años y medio juega con sus cacas. Lleva una temporada que cada vez que tiene ocasión le he pillado jugando con sus cacas, incluso la última vez pintó con ellas una pared de casa y el sofá. ¿Es normal este comportamiento? ¿Qué puedo hacer?»

niño sentado en su orinal


Tras recibir varias consultas referentes a este tema este pequeño artículo tiene la finalidad de tranquilizar a todas aquellas mamás que se encuentran en esta misma situación: niños que juegan con sus cacas.

Algunos niños, alrededor de los 2 años y hasta los 3, tienen este tipo de comportamiento. Se quitan el pañal y se dedican a explorar qué es lo que hay dentro, o bien hacen lo mismo cuando están aprendiendo a utilizar el orinal. Son comportamientos exploratorios, que a pesar del asombro que causan en papás y mamás, son del todo normales en este período de edad.

No hay que desesperarse, la paciencia es otra vez la clave para superar esta fase, pero también debemos ser más rápidos que ellos. Quiero decir, que tan pronto observemos que tiene caca, estar atentos para quitarle el pañal antes que le de tiempo a investigar. Y lo mismo con el orinal. Rapidez para evitar sobresaltos y pinturas no deseadas. 

Nuestros hijos no juegan con sus cacas para hacernos rabiar, ni porqué estén enfadados con nosotros por algo. No tiene que ver con nada de esto, es solo su afán por conocer y explorar el mundo que les rodea lo que les motiva a manipular sus excrementos. Investigan, sienten curiosidad y manipulan, de igual modo que lo hacen con cualquier otro elemento u objeto. Es su modo de aprender y entender el mundo que se abre ante ellos.

La mejor forma que tenemos para evitar que sigan realizando esto es dejarles bien claro que este es un comportamiento que no debe realizar, pero sin alterarnos, sin aspavientos ni gritos. Cuanto más exagerada sea nuestra reacción ante tales conductas más probabilidad tenemos que las sigan repitiendo para comprobar el efecto que causa su modo de proceder. Así es que, calma. Con un no rotundo y claro cada vez que los observemos jugando o manipulando sus cacas debe bastar para que dejen de comportarse de así y finalmente decaiga su curiosidad por tocar sus deposiciones. 


photo credit: juhansonin via photopin cc
Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Un Comentario

  • MI HIJO TIENE 11 AÑOS Y RECIENTEMENTE ME DI CUENT QUE JUEGA CON SU CACA QUE HAGO?ES NESESARIO QUE LO YEVE A UN PSICOLOGO?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!