Mi hijo de 6 años se pasa el día protestando

¿Escuchas a tu hijo protestar una y otra vez? ¿Se enfada por todo y nada le parece bien? ¿Te lleva la contraria constantemente ? Si es así quizás es momento para sentarse y plantearnos qué le pasa. ¿Es normal que un niño de 6 años se queje de todo, por todo y a todo le vea un pero? ¿Debemos prestar atención a esas quejas o las ignoramos? Hoy tratamos una cuestión interesante y es por qué motivo alguno de nuestros hijos se pasa el día protestando.

Si tenemos en casa un pequeño gruñón, del que hablamos ámpliamente en otro artículo de este mismo blog, es probable que en más de una ocasión nos hayamos sentido abatidos por sus protestas, especialmente cuando hemos preparado algo con ilusión y nuestro hijo no ha hecho otra cosa que protestar.

 

¿Por qué mi hijo se pasa el día protestando?

¿Qué es lo que le sucede a este niño o niña que no es capaz de apreciar los esfuerzos que hacemos? ¿Qué ocurre para que proteste continuamente? ¿Ha aprendido que protestando le prestamos mayor atención? ¿Hemos entrado en un bucle de negatividad del que no somos capaces de salir?

 

Las respuestas a éstas y otras cuestiones son las que nos pueden dar las claves a la negatividad que nos expresa nuestro hijo. Tal y como hablamos en el artículo que referenciaba anteriormente, existen algunos motivos que han podido desencadenar las protestas constantes y sistemáticas de nuestro hijo, como pueden ser los siguientes.

5 Motivos desencadenantes de protestas

  • 1.- Vivir bajo un exceso de normas y límites.
  • 2.- Haber aprendido del entorno familiar, ¿somos unos padres que nos quejamos de todo cuánto hacen nuestros hijos?.
  • 3.- Estar pasando por una fase normal del desarrollo infantil, como puede ser la pequeña adolescencia que va de los 2-4 o 5 años.
  • 4.- Ser una respuesta a los celos que siente hacia su hermano o hermana.
  • 5.- O ser, tan simple como a la vez importante, un modo de llamarnos la atención. ¿Es posible que crea que cuando se queja le prestamos más atención? ¿Es así?

En cada caso tendremos que adoptar soluciones diferentes, pero todas ellas con un común objetivo: que nuestro hijo encuentre el equilibro necesario para gozar de la vida y de las actividades que le proponemos.

Quizás tendremos que reducir las normas, ser más flexibles y menos directivos, permitir que sean ellos quienes propongan ciertas actividades y escoger la cantidad de veces que les decimos no. Quizás con tenerles más en cuenta a lo largo del día y no solo cuando se quejan producirá un cambio en su actitud casi inmediato.

Lo que seguro que no debemos hacer es ignorar sus quejas aunque en ese instante no respondamos a ellas. Las quejas se deben a algo que debemos descubrir: exceso de límites, un niño con baja tolerancia a la frustración, celos, tristeza, ansiedad, miedo, … Conocer y descubrir qué es lo que genera ese malestar nos permitirá trabajar el camino para el cambio de actitud en nuestros hijos.

Foto cortesía wwww.freedigitalphotos.net

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!