Niños sin tele hasta los 3 años!!!

Hace unos meses escribía en el blog una entrada sobre los niños y la tele, precísamente el título era Niños y tele. En él ya comentaba el uso que algunos padres hacen de la televisión como niñera  perfecta y económica, encendiendo el televisor cuando quieren que sus niños les dejen tranquilos y estén quietos sin molestar.
niño pequeño mirando la tele



Precisamente leo hoy en El Mundo/Salud  que un psicólogo británico, Alic Sigman, alerta de los peligros de la televisión para el correcto desarrollo de los niños. Sigman sugiere que las autoridades europeas deberían tomar partido y desaconsejar a los padres el uso de la televisión.

Como comentaba precisamente en mi anterior artículo sobre el uso y el abuso de la televisión, los niños de 1, 2, 3, 4, 5 años deben hacer otras cosas antes que estar frente a una pantalla de televisor o frente a un ordenador. Deben moverse, saltar, brincar, ir al parque, mirar cuentos, estar con otros niños y socializarse, explorar, experimentar, jugar con sus padres. 

Sigman sugiere que se prohíba a los niños menores de 3 años ver televisión y sus declaraciones han suscitado controversia y polémica, ya que sus palabras no están apoyadas por un estudio científico. 

A pesar que existe acuerdo en buena parte de la comunidad científica sobre los peligros de abusar de la televisión, algunos psicólogos infantiles han reprochado las declaraciones de Sigman por no tener formación específica sobre el tema. 

Por otro lado, según Lynne Murray, de la Universidad de Reading, comenta que los efectos perjudiciales de la televisión pueden disminuir si los padres acompañamos a nuestros hijos mientras éstos miran la tele.

Tal y como escribía en Niños y tele, no seré yo quien discuta alguno de los beneficios de la televisión, pero debemos ser padres conscientes y con sentido común. No es recomendable que nuestros hijos pequeños vean más de una hora y media contenidos televisivos.

¿Qué podemos hacer los padres si nos preocupa el tiempo que pasan nuestros hijos delante del televisor?
  • En lo posible no deberíamos recurrir a la tele como ni como niñera ni como recurso para matar el tiempo libre de nuestros hijos.
  • No utilicemos la tele como una forma de quitarnos a nuestros hijos de encima para tener tiempo libre nosotros.
  • Limitar su uso, la Academia Americana de Pedriatría recomienda menos de 2 horas al día para ver la tele. 
  • Autolimitarnos para dar ejemplo, ya que existe una estrecha relación entre los hábitos televisivos de padres e hijos.
  • Se recomienda, y recomiendo no dejar a los niños pequeños a solas delante del televisor y menos a oscuras porqué podrían pasar miedo y/o podrían aparecer contenidos poco apropiados para su nivel de edad y educación.
  • Conviene hacer lo posibe para que hagan otras actividades: que jueguen, jugar nosotros con ellos, que tenga aficiones (apuntarlo a actividades extrescolares: fútbol, básket, …), actividades dentro de casa (pintar, dibujar, cocinar con nosotros, …) para que la tele no sea el único recurso de su tiempo libre.

photo credit: {N}Duran via photopin cc

Si crees que este artículo puede ser de utilidad para alguien más compártelo en tus redes sociales.

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!