Hoy os traigo otra idea para aprender los números del 1 al 10 con esta simpática oruga realizada con goma eva.
Hoy hablamos de ...
Toggle
La idea es fácil de realizar y muy práctica. La podemos empezar a utilizar con niños de 3 años a hasta 5-6 o más si le sabemos sacar partido. Tal y como comentaré más adelante.
¿Qué necesitamos para hacer la oruga de goma eva?
- Goma eva de diferentes colores.
- Números de goma eva autoadhesivos.
- Ojos .
- Rotulador permanente.
- Velcro autoadhesivo.
- Pinzas de colgar.
- Ceras .
- Pegamento o cola blanca.
¿Cómo hacemos la oruga?
Fácil, solo necesitamos recortar 11 círculos de goma eva de diferentes colores, en 1 pintaremos una simpática cara como la que yo he realizado pegándole los ojos o dibujándoselos con un rotulador permanente. En los 10 restantes pegaremos los números de goma eva autoadhesivos.
Tras esto pegaremos a cada el velcro autoadhesivo para formar una oruga con cada uno de los círculos.
Aprender los números con esta oruga de goma eva. Objetivos de aprendizaje.
Se trata de que los niños aprendan los números del 1 al 10.
Con niños de 3 años, los que cursan P-3 en España, empezaremos del 1 al 3 e iremos aumentando la dificultad a medida que vayan creciendo.
Se pretende también que aprendan la secuencia correcta de los números y no solo de que los reconozcan.
¿Cómo utilizar la oruga?
Tenemos varias formas de utilizar la oruga.
- Formar la oruga con la secuencia correcta, es decir poniendo los números del 1 al 3.
- Formar la oruga con la secuencia correcta del 1 al 5.
- Formar la oruga con la secuencia correcta del 1 a 10. (siempre en función del grado de madurez del niño)
- Tener la oruga formada correctamente y colocar las pinzas correspondientes en el cuerpo para que formen las patas.
- Podemos incorporar otros elementos como los símbolos de sumar para realizar operaciones matemáticas sencillas.