Recompensas inmateriales para premiar la buena conducta de nuestros hijos

Recompensas inmateriales: ¿Te cuesta encontrar una forma adecuada de premiar el buen comportamiento de tu hijo sin recurrir a cosas materiales? Tal vez te has planteado si los juguetes o regalos son realmente la mejor manera de reconocer sus logros.

Si buscas alternativas que valoren el esfuerzo o las buenas conductas de tus hijos sin fomentar el consumo, en este artículo encontrarás inspiración para hacerlo de forma más consciente y enriquecedora. Existen numerosas maneras de premiar el buen comportamiento sin gastar, enfocando la atención en compartir experiencias y fortalecer los lazos afectivos.

¿Por qué optar por recompensas inmateriales?

recompensas inmateriales

Elegir recompensas inmateriales no solo ayuda a reducir el consumismo, sino que también nos permite transmitir valores profundos como el respeto, la paciencia y la gratitud. Estas recompensas van mucho más allá de cualquier objeto, ya que crean momentos de conexión que enriquecen el vínculo con nuestros hijos y dejan un impacto positivo en su desarrollo emocional.

Durante años, tanto como profesional como madre, he utilizado el sistema de fichas para motivar y premiar buenos comportamientos. Sin embargo, a medida que he profundizado en el estudio del comportamiento infantil y en las relaciones afectivas y familiares, me he dado cuenta de que su efectividad es limitada, y hoy prefiero emplear recompensas inmateriales para promover el crecimiento y bienestar de mis hijos.

Este cambio de postura lo he compartido en mi libro Mi hijo me cae mal, donde reflexiono sobre la crianza desde una perspectiva más cercana y realista. También hablo de esta transición en el artículo Refuerzo Positivo en la Crianza: Por Qué He Cambiado de Opinión y Qué DebesSaber, donde explico cómo pequeños gestos y momentos de conexión pueden ser mucho más valiosos que cualquier recompensa material.

Es importante recordar que cada niño es único y que la edad influye en el tipo de recompensa que les motive. Aun así, las recompensas inmateriales suelen ofrecer una alegría y satisfacción más profunda que cualquier juguete, pues, al final, lo que más desean es nuestra atención y el tiempo compartido con nosotros, sus padres.

¿Qué tipo de recompensas inmateriales puedo utilizar para premiar la conducta de mi hijo?

Podemos utilizar multitud de recursos y premios inmateriales, se trata de ponerle un poco de imaginación y sobre todo de conocer a nuestro hijos para saber qué es lo que más le puede motivar y gustar. 
 
Yo he ido anotando algunas que me parecen adecuadas para una gran cantidad de niños y niñas, tu puedes proponer las tuyas.
 
  • un beso,
  • una sonrisa,
  • un te quiero, 
  • cualquier elogio, 
  • un guiño,
  • pegar un gomet,
  • dibujarle una cara contenta en la mano,
  • pegarle una estrella o un sol sonriente,
  • pasar una tarde viendo películas y comiendo palomitas, 
  • una tarde preparando un pastel,
  • una salida en bici,
  • una tarde en el parque,
  • prepararle su postre o plato favorito,
  • jugar con él a su juego preferido,
  • contarle un cuento,
  • un partido de fútbol o baloncesto con papá o mamá,
  • que sea el protagonista del día,
  • realizar muñecos de plastilina junto a él,
  • montar un álbum de fotos en las que aparezca él y explicarle qué ocurría en cada una de las escenas,
  • bailar con ellos, ponerles su música preferida y bailotear un rato, 
  • disfrazarse y montar un teatrillo,

Estas son solo algunas ideas para premiar el buen comportamiento de nuestros hijos sin recurrir a recompensas materiales. Al final, lo importante es que cada momento compartido se convierte en un recuerdo valioso y, más aún, en una oportunidad para fortalecer los lazos afectivos y el sentido de pertenencia en la familia. Las recompensas inmateriales no solo les hacen sentir queridos, sino que también les enseñan a valorar lo esencial: el amor, el tiempo y la atención que les brindamos.

Si exploramos sus intereses y dedicamos un poco de tiempo a descubrir qué les emociona y motiva, encontraremos que cada día nos ofrece oportunidades para recompensarlos y conectar de manera auténtica. Se bien que todo ello comporta un esfuerzo por nuestra parte, disponer de tiempo y colmarnos de paciencia. Pero estoy segura que ese beso, ese abrazo o un guiño es una de las mejores maneras de hacerles recompensar cualquier esfuerzo que hayan realizado. Porque es así como se sienten vistos y valorados realmente.

¿Te ha inspirado este artículo?

Si este contenido te ha dado nuevas ideas para fomentar el buen comportamiento de tus hijos sin recurrir a lo material, ¡compártelo con otros padres y madres que puedan beneficiarse de estas recompensas inmateriales! Juntos, podemos crear una red de familias que valoren lo esencial y busquen conectar con sus hijos de manera auténtica.

Además, si deseas recibir más artículos sobre crianza, educación emocional y recursos para fortalecer el vínculo familiar, te invito a suscribirte a nuestro blog. Al suscribirte, estarás al tanto de nuestras últimas publicaciones y novedades, ayudándote a construir un entorno emocionalmente seguro y enriquecedor para tu familia.

¡Comparte, suscríbete y acompáñanos en este camino de crianza más consciente y afectiva!

Foto cortesía de http://www.freedigitalphotos.net

 

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!