Señales de alerta! Dificultades de aprendizaje

Darnos cuenta que algo no funciona del todo bien en el proceso de desarrollo y aprendizaje no es siempre fácil. Algunos padres lo intuimos y lo vemos claramente mientras que otros ,en cambio, no acaban de darse cuenta, bien por la dificultad que les supone la aceptación bien por desconocimiento sobre lo que es «normal» y lo que no. Sea como sea, todos los padres nos preocupamos por la educación y el aprendizaje de nuestros hijos.

dificultades de aprendizaje

Desde el primer contacto con la guardería y/o escuela, la adaptación que van teniendo en ella, cómo van desarrollando sus capacidades y habilidades, lo que les cuesta más o lo que menos les gusta hacer son aspectos a tener en cuenta desde el principio para determinar si existen algunos signos de alerta de dificultades de aprendizaje. Aunque también hay aspectos no escolares o estrictamente académicos que debemos tener en cuenta.

A continuación presentamos una lista de posibles señales de alerta, a modo de guía informativa para que tanto padres o profesores puedan detectar a tiempo al niño que los presenta y, derivarlo para una correcta evaluación e intervención psicopedagógica.

Hemos de tener en cuenta que muchos niños pueden presentar estos signos en un momento u otro, es cuando observamos varias dificultades en él durante un periodo prolongado de tiempo cuando debemos considerar la posible existencia de un problema de aprendizaje.

Dificultades de aprendizaje

1) Señales de alerta en preescolares (3-6 años)

Una lista de posibles señales de alerta en preescolares (3-6 años) que deberíamos tener en cuenta sería:

  • Cuando aprendió a hablar lo hizo bastante tarde, más tarde que la mayoría de niños.
  • Tiene problemas de pronunciación.
  • Su adquisición de vocabulario es más bien lenta y le cuesta encontrar la palabra adecuada.
  • Le cuesta aprender rimas y canciones.
  • Tiene dificultades para recordar secuencias: números, días de la semana, alfabeto o las vocales.
  • Tiene dificultades para aprender o recordar los nombres de los colores y/o las formas.
  • Es muy inquieto y se distrae con facilidad.
  • Es torpe, el desarrollo de sus habilidades psicomotrices que requieren precisión es lento.
  • Tiene dificultades para seguir instrucciones y rutinas.

Señales de alerta en escolares (6-9 años):

  • Presenta dificultades con la lectura y la escritura.
  • No entiende la conexión entre grafema-fonema, es decir entre letra y sonido.
  • Confunde palabras básicas.
  • Confunde las letras de simetría opuesta: p/d, b/d, m/w
  • Hace transposiciones: casa/saca
  • Hace sustituciones: casa/ hogar
  • Cuando lee o  escribe olvida letras o palabras enteras.
  • Confunde los signos aritméticos (+, x, -, ..)
  • Le cuesta recordar datos.
  • Presenta dificultad para aprender nuevas habilidades.
  • Tiene dificultad para distinguir la derecha y la izquierda.
  • Fácilmente pierde sus cosas.
  • ….

Esta es una posible lista a tener en cuenta para la detección de dificultades en el aprendizaje en nuestros niños. En caso que creamos que presenta varios de estos signos de alerta lo mejor es hablarlo y verificarlo con la escuela. Una vez hecho esto (si se considera que efectivamente existen tales dificultades) es importante la evaluación profesional y una correcta intervención psicopedagógica que ayude a nuestro hijo.      


Contenido relacionado:


Este artículo es puramente informativo, consulta con tu escuela si considera la posibilidad de que su hijo tenga dificultades de aprendizaje, ellos le asesorarán sobre cómo actuar.  

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!