Sus primeros juguetes: la importancia de escoger adecuadamente

Uno de los juguetes que más abundan en la infancia son los peluches, estos muñecos suavecitos y tiernos se convierten durante los primeros años de vida de nuestros hijos en fieles compañeros, elementos de confort y seguridad.

 

Si recordamos nuestra propia infancia seguro que nos encontraremos con nuestro amado amigo peluche a quien teníamos una alta estima y siempre nos acompañaba. Este “fenómeno afectivo” se repite generación tras generación y por ello es importante tener en cuenta qué tipo de peluche vamos a ofrecer a nuestros pequeños, pues existen muchísimos tipos pero siempre habrá uno que sea más indicado.

Podemos considerar el color, la forma y el tejido ya que son algunas de las características más importantes. Tener en cuenta el uso que se le va a dar es importante a la hora de escoger un peluche, la edad del niño y sus preferencias en cuanto a tipos.

Peluches, los primeros juguetes y mejores amigos de los bebés

Si nuestro hijo es aún un bebé deberemos tener en cuenta que el muñeco de peluche no tenga piezas duras como ojos o botones que puedan ser incómodos al ser manipulados, también escoger colores suaves para contribuir a la relajación y no a la excitación del pequeño.

Una textura tierna y suave, con formas sencillas son los que más gustan a los más pequeños, en cambio, a medida que los niños van creciendo sus muñecos pueden ir tomando formas más complejas con características más definidas.

Por ejemplo, el tamaño puede ir aumentando, de hecho cualquier niño se entusiasma con su primer oso de peluche gigante ya que los peluches grandes cuentan con una gran admiración entre los niños, podemos encontrar en el mercado gran variedad de ellos gracias a la amplia oferta de tiendas online como https://peluchilandia.es/peluches-gigantes/ donde podemos conseguir el mejor amigo de peluche para nuestros hijos.

Los peluches grandes cuentan con el añadido de que el niño se siente frente a un juguete de su mismo tamaño, por lo que el tipo de juego cambia y su relación con el muñeco también, se establecen diálogos y patrones en el que el niño toma como a un igual al muñeco y pasa de ser cuidador a ser compañero, por ello son indicados para ofrecer nuevos estímulos en el tiempo de juego.

Siempre es una experiencia inolvidable recibir un peluche de regalo, como hemos comentado antes, éste acompañará una de las etapas más importante de sus vidas.

Aprendiendo a jugar, aprendiendo a convivir

También es importante el vínculo que crean con sus juguetes, ya que son las primeras pruebas de responsabilidad y cuidado. El juego es imprescindible para el desarrollo y el aprendizaje, se definen aspectos muy importantes para la vida, por lo que el tipo de juguetes con los que juegan nuestros hijos son determinantes en su crecimiento.

Los niños se toman el acto de jugar con una seriedad total, para ellos es lo más importante, es como descubren el mundo y a sí mismos, por lo que es muy recomendable prestar atención e interesarnos por cuáles son sus preferencias, para así poder ofrecerles opciones que verdaderamente les favorezcan.

Es muy acertado ofrecer a los más pequeños juguetes que desarrollen su curiosidad y creatividad, ya que a partir de estos primeros estímulos van a conocer el mundo. De manera que desde su primer peluche hasta su primera bicicleta de montaña es importante escoger teniendo presente que estamos ofreciéndoles elementos con los que van a crecer y convivir, que les van a aportar momentos de aprendizaje y de felicidad, acompañándolos en sus aventuras y en momentos en los que necesiten sentir el confort y la compañía de aquello que les es familiar y reconocido.

 

 

Picture of Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga colegiada (COPC 15709) y madre de dos, es autora de Mis emociones al descubierto y Mi hijo me cae mal. Dirige el blog Mamá Psicóloga Infantil y la plataforma Familias ConCiencia, donde apoya a las familias en un acompañamiento cercano y auténtico en la educación de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sobre mi

Sara Tarrés - Mamá Psicóloga Infantil

Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.

Sígueme

Recibe inspiración semanalmente

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más llevadero

¡Has sido suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal. Por favor, vuelva a intentarlo.

Categorias

Lo más leído

  • All Post
  • Desarrollo y Crecimiento
  • Educación emocional
  • Educación y Desarrollo Infantil
  • Miedos Infantiles
  • Psicología
  • Psicología Infantil
  • Recursos e ideas
  • Recursos Educativos
  • Sin categoría
    •   Back
    • Guía de regalos
    • Actividades para niños
    • Actividades Familiares
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
    •   Back
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    •   Back
    • Etapas del Desarrollo Infantil
    • Desarrollo emocional y social
    • Desafíos comunes en la crianza y educación
    • Retos Escolares y académicos
    • Niñez temprana 3-6 años
    • Niñez 7-9 años
    • Infancia 0-2 años
    • Adolescencia 13-18 años
    • Pubertad 9-12 años
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Desarrollo emocional
    • Inteligencia Emocional
    •   Back
    • Habilidades Sociales
    • Miedos y temores infantiles
    • Dificultades de aprendizaje
    •   Back
    • Juegos y material educativo
    • Libros y manuales
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • libros para padres
    • Libros interactivos
    • Libros infantiles
    • Libros juveniles
    • Libros juveniles
    • Libros para profesionales
    •   Back
    • Psicología escolar
    •   Back
    • Regalos para bebés
    • Regalos para niños
    • Regalos para maestros
    • Regalos para madres
Edit Template

Suscríbete y recibe inspiración semanal

Consejos, herramientas y reflexiones pensadas para familias como la tuya, con ideas prácticas y auténticas que harán tu día a día un poco más ligero.

¡Ya formas parte de esta aventura! Pronto recibirás inspiración directamente en tu bandeja. ¡Gracias por unirte! Uy! Algo no ha salido bien. Inténtalo de nuevo, por favor. ¡Estamos aquí para ayudarte!