¿Es verdad que tratamos por igual a todos nuestros hijos? ¿Tenemos preferencias? ¿Hacemos distinciones? ¿Hay que hacer diferencias entre ellos o no? Aunque…
¿Es verdad que tratamos por igual a todos nuestros hijos? ¿Tenemos preferencias? ¿Hacemos distinciones? ¿Hay que hacer diferencias entre ellos o no? Aunque…
El lenguaje con el que nos dirigimos a nuestros hijos influye en su autoestima. En ocasiones estamos tan enfadados que olvidamos la importancia…
Este es un post de recopilación sobre algunos temas que te pueden interesar sobre los niños de entre 3 y 6 años. Durante esta etapa…
Tiempo de calidad, un concepto abstracto del que oímos hablar constantemente. En todas partes se nos pretende inculcar que debemos pasar tiempo de…
Los niños de 5 a 6 años siguen repletos de energía, quieren jugar y siguen aprendiendo jugando. Pero en esta etapa, nuestros pequeños…
La mamitis aguda, como la solemos denominar, es una fase en la que nuestros hijos se sienten especialmente apegados a sus madres, lloran al…
Hablar de mamás y papás agotados es normal durante el primer año del bebé. Pero en esta ocasión no quiero referirme a este tipo…
Los celos infantiles son una de las mayores preocupaciones de los padres cuando llega un nuevo hermanito. Es algo inevitable, y aunque no…
Los bloques de construcción, ya sean de madera o plástico, son uno de esos juegos imprescindibles en la infancia. No solo ofrecen horas…
Soy madre de dos adolescentes y psicóloga infantil colegiada (nº 15709), directora del blog Mamá Psicóloga Infantil desde 2012. En él, comparto consejos prácticos y científicos sobre crianza y desarrollo emocional. Cofundadora de Familias ConCiencia, autora de libros enfocados en la dinámica familiar y colaboradora regular en Ràdio Estel, dedico mi tiempo libre al senderismo y fitness, buscando equilibrio personal y bienestar emocional.